Historia de las Juntas Generales

Evolución histórica

Evolución histórica de las Juntas Generales desde el Siglo X al Siglo XXI

Siglo Título
Siglo X

Primera mención del nombre de Bizkaia en la Crónica de Alfonso III.

Siglo XI

1043: Primera referencia a una autoridad política en Bizkaia: Iñigo Lopez Ezkerra, Señor de Bizkaia.

1053 y 1075: Primeras referencias a reuniones o asambleas de vizcaínos/as.

Siglo XII  
Siglo XIII

Incorporación de Encartaciones y Duranguesado al Señorío.

Siglo XIV

Primeros testimonios documentados de celebración de Juntas.

Siglo XV

1452: Redacción del Fuero Viejo.

Siglo XVI

1526: Redacción del Fuero Nuevo.

Siglo XVII

Concordia de 1630: Pone fin a la rivalidad entre villas y anteiglesias.

Siglo XVIII

1717: Primeras tensiones entre el centralismo borbónico y el sistema foral.

Siglo XIX

1876: Abolición de los Fueros y supresión de las instituciones forales.

Siglo XX

1979 (18 de abril): Se restablecen las Juntas Generales.

1979–1983: I Legislatura.

1983–1987: II Legislatura.

1987–1991: III Legislatura.

1991–1995: IV Legislatura.

1995–1999: V Legislatura.

1999–2003: VI Legislatura.

Siglo XXI

2003–2007: VII Legislatura.

2004: Conmemoración del 25 aniversario del restablecimiento de las Juntas Generales.

2005 (25 de febrero): Plantación del anterior Árbol de Gernika.

2007–2011: VIII Legislatura.

2011–2015: IX Legislatura.

2015: Plantación del actual Árbol de Gernika.

2015–2019: X Legislatura.