LA PRESIDENTA DE LAS JUNTAS EXPLICA EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL ACOP DE VALENCIA LA CAPACIDAD DEL SISTEMA PARLAMENTARIO VASCO PARA DAR VOZ A LA CIUDADANÍA

  • La presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, participa, junto con expertos y otras presidencias de cámaras legislativas, en el VI Encuentro Internacional de Comunicación Política (ACOP) que se celebra estos días en la ciudad del Turia.

(Valencia, a 14 de julio de 2022). La presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, es una de las ponentes del VI Encuentro Internacional de Comunicación Política  ACOP que este año se celebra en Valencia. Esta tarde ha participado en la mesa de debate “40 años de Autonomía” en donde junto con otros presidentes de cámaras territoriales, ha analizado la salud de los sistemas representativos en general, y la capacidad que tienen las cámaras legislativas para absorber las peticiones ciudadanas.

En su disertación, Otadui ha explicado el peculiar sistema parlamentario que recoge el tejido institucional vasco gracias al artículo 3 del Estatuto de Autonomía de Gernika, en el que se dejó la puerta a restablecer las instituciones privativas de autogobierno , es decir, las Juntas Generales y las Diputaciones. A lo largo de cuatro décadas, estas instituciones “han sabido adaptarse para dar respuesta a los retos que las sociedades democráticas más avanzadas esperan de sus órganos de representación ciudadana”, ha dicho.

Así, Otadui ha realizado una radiografía de la institución parlamentaria que más conoce, las Juntas Generales de Bizkaia, tras siete años de andadura al frente de ella, y varios ejercicios previos siendo parlamentaria vasca. Bajo su presidencia, la Cámara foral vizcaína ha visto como la institución encargada de aprobar las normas forales y de controlar la acción de gobierno de la Diputación, ha mejorado los canales de participación de la ciudadanía. Ha puesto como ejemplo el que “cualquier persona o colectivo del territorio tiene hoy la capacidad de acudir a la sede parlamentaria a exponer ante los grupos junteros sus quejas o sugerencias, o a presentar alegaciones a cualquier proyecto de norma foral que se esté tramitando.”

La edición de la ACOP de 2022 es la primera que se desarrolla fuera del País Vasco, ya que el Consejo Directivo de este foro ha apostado por llevar a Valencia este encuentro gracias al compromiso mostrado por diferentes administraciones de esta comunidad, en el marco de las actividades del 40 Aniversario de su Estatuto de Autonomía. 

Este congreso, suspendido hace dos años por motivo de la pandemia, ha contado con la participación de algunos de los políticos y profesionales de la comunicación política más relevantes del panorama nacional e internacional. Ana Otadui Biteri ha compartido mesa con Enric Morera Catalá, presidente de las Cortes Valencianas, Blanca Martín Delgado, presidenta de la Asamblea de Extremadura, y con el periodista Rafael Garrido.