LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA PROPONEN PARA ESTAS FIESTAS VISITAR TRES EXPOSICIONES TEMPORALES Y SUS SEDES PARLAMENTARIAS
- Durante esta Semana Santa, las sedes de Gernika, Abellaneda y Gerediaga abrirán sus puertas con horario ampliado. La entrada para ver los edificios históricos del parlamentarismo foral de Bizkaia es gratuita, si bien para visitar el interior de la Casa de Juntas de Gernika es necesario pedir cita previa en la web www.jjggbizkaia.eus
- La Cámara vizcaína mantiene abiertas las exposiciones sobre el arte gótico en el Museo de Las Encartaciones (Abellaneda) y sobre el oficio de las conserveras en su sede bilbaína de la calle Hurtado de Amezaga. Este mes ha inaugurado una tercera muestra, en este caso itinerante, en la plaza de la estación del metro de Erandio, para dar a conocer la relevancia histórica y política de las Juntas Generales.
(Bilbao, a 14 de abril de 2025). Las Juntas Generales de Bizkaia cuentan para esta Semana Santa con un amplio abanico de propuestas culturales aprovechando que se abre un pequeño periodo vacacional. La oferta cultural comienza en la sala de exposiciones de su sede de Bilbao (Calle Hurtado de Amezaga, 6) con la primera exposición sobre el antiguo y duro oficio de las conserveras; continúa en sus tres sedes parlamentarias emblemáticas, como son las Casas de Juntas de Gernika, Abellaneda y Gerediaga; y se cierra en el Museo de Las Encartaciones con la primera muestra sobre arte gótico y en la plaza de la estación de Erandio con una exposición que pone en valor la importancia histórica y política de las Juntas Generales.
Durante estas fiestas, la sede de Gernika reúne a miles de personas dispuestas a conocer el alma máter de uno de los sistemas parlamentarios más antiguos de Europa, conjunto monumental que ofrece también cobijo al Árbol de Gernika. La visita al interior de la Casa de Juntas de Gernika es gratuita, pero el aforo es limitado, por lo que es necesario reservar cita previa en la web de Juntas (www.jjggbizkaia.eus) . El horario de apertura será de 10:00 a 14:00, y de 16:00 a 18:00, los días laborables, y los días festivos se ampliará el horario hasta las 19:00 horas.
Por su parte, la Casa de Juntas de Gerediaga (Abadiño), lugar en el que antiguamente se reunían las Juntas de la Merindad de Durango, estará abierta de lunes a viernes, entre las 10:00h y las 20:00h, y los sábados, domingos y festivos cerrará una hora antes.
Asimismo, el Museo de Las Encartaciones, que reúne el más importante y amplio patrimonio cultural e histórico de Enkarterri, se podrá visitar entre las 10:00 y las 14:00 horas y entre las 16:00 y las 18:00 h. Los días festivos abrirá hasta las dos del mediodía.
TRES EXPOSICIONES TEMPORALES
Por su parte, las Juntas Generales de Bizkaia continúan ofreciendo un altavoz a las mujeres que en el pasado contribuyeron con su trabajo al progreso del territorio. En esta ocasión, la Cámara vizcaína ha homenajeado con la edición de un libro y el montaje de una exposición, el oficio de las conserveras, aquellas mujeres que desde el siglo XVI se han dedicado a transformar el pescado en las lonjas de los puertos del territorio. La exposición “De vocación: conservera”, que reúne fotografías, documentos, reproducciones de cuadros, un video con testimonios y diferentes utensilios (herramientas de trabajo, redes, cestos, ropa, material gráfico, latas de conservas…), estará abierta hasta el 25 de abril en la sala de exposiciones de las Juntas Generales (C/Hurtado de Amezaga, 6. Bilbao).
A su vez, el Museo de Las Encartaciones, en Abellaneda (Sopuerta), sigue mostrando al público la exposición “Supervivientes del medievo. Arte Gótico en Las Encartaciones”, que estará abierta hasta el 30 de abril. La muestra, que reúne 38 piezas de alto valor patrimonial entre orfebrería, figuras y pinturas, se sustenta en el trabajo realizado por el historiador Jesús Muñiz Petralanda sobre este antiguo periodo artístico que ha dejado un rastro, tan importante como desconocido, en el patrimonio de Bizkaia entre los siglos XIII y XVI.
Y, por último, la plaza de la estación del metro de Erandio acoge durante este mes también “Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas”, una exposición itinerante que pone en valor la importancia histórica, política, social y cultural de una institución que ha sido protagonista y testigo de los principales avatares del territorio desde el siglo XIV y que se considera uno de los primeros sistemas parlamentarios de Europa.