LA CIUDADANÍA DE USANSOLO PIDE EN LAS JUNTAS GENERALES UNA ESTACIÓN DEL METRO EN EL CENTRO DEL MUNICIPIO
- La nueva plataforma ciudadana del antiguo barrio de Galdakao “Geltokia Erdigunean” pide a los grupos junteros que planteen una moratoria del diseño del final del tramo de la Línea 5.
(Bilbao, a 21 de junio de 2024). La comisión de Peticiones y Relaciones con la Ciudadanía de las Juntas Generales de Bizkaia se ha reunido esta mañana para atender las demandas de la recién creada Plataforma Geltokia Erdigunean de Usansolo, que como indica su nombre pide la construcción de una parada de la futura Línea 5 en el centro de su municipio. Rechazan la alternativa elegida por Euskal Trenbide Sarea (ETS) de construir una estación alejada del núcleo urbano con un servicio de lanzadera.
Jon Atxutegi Gutiérrez y Josu Grandival Maguregi, en representación de “toda” la ciudadanía del municipio número 113 de Bizkaia, han pedido a los grupos junteros que aprueben de forma “ágil” una proposición no de norma en la Cámara vizcaína, en la que se inste al Gobierno vasco a activar una “moratoria” para paralizar el proyecto que ubica la estación cerca del hospital y que incluye prolongar en 100 metros el acceso subterráneo hacia el antiguo barrio de Galdakao.
Concretamente, el texto de la iniciativa parlamentaria pediría a la Diputación que instara a ETS y al Ejecutivo vasco a “aplicar una moratoria en la ejecución del contrato del servicio de redacción del proyecto constructivo de Línea 5 del Ferrocarril Metropolitano de Bilbao, hasta definir e implantar una estación del metro en el centro de Usansolo”.
La plataforma cree que de ejecutarse el proyecto elegido, Usansolo “perdería” porque ya cuenta con una estación de Euskotren en el centro que les deja “en 17 minutos” en Bilbao. La alternativa actual, que costará más de 300 millones en su integridad (Línea 5), producirá que, con el trazado propuesto, el mismo recorrido se haga en “más de 30 minutos”.
En nombre de “toda” la ciudadanía de Usansolo y de los tres partidos que cuentan con representación en este municipio (Usansolo Herria, EH Bildu y PNV), Atxutegi ha mostrado la “preocupación” existente entre vecinos y vecinas por un proyecto que viene a suprimir la estación de Euskotren. Por ello, la plataforma, que se ha creado “al margen de los partidos políticos”, plantea como “única alternativa” la que propone construir una parada del suburbano en el centro del pueblo, cuyo coste se ha estimado en “35 millones de euros”, según cálculos de la ingeniería SENER.
El portavoz de la plataforma Geltokia Erdigunean ha señalado que esta reivindicación “no es un capricho”. Ha querido demostrar “con datos” que el planteamiento de construir una estación en el centro “es la mejor alternativa”. “35 millones no es dinero para erradicar la movilidad de un municipio entero”, ha dicho. El proyecto actual de lanzadera deja a “832” vecinos y vecinas a menos de 5 minutos de la estación. Con el proyecto que defiende la plataforma, el vecindario beneficiado alcanzaría “más del doble”, a “1.754” personas, concretamente.
Por su parte, Grandival ha significado que no es de recibo que se puedan gastar “más de 300 millones de euros” en una línea que plantea suprimir una estación en el centro del municipio que “funciona perfectamente”. La mejora de la movilidad de Galdakao, de sus localidades próximas y del hospital, no tiene que venir con un proyecto que “perjudica” a Usansolo.
Tras dos meses de andadura, la plataforma ha realizado distintas movilizaciones, ha conseguido “más de 4.000 firmas” y, en el terreno político, se ha reunido con “todos” los grupos junteros para defender su idea. “No podemos perder derechos. Queremos seguir teniendo una estación en el centro del municipio”, ha insistido Grandival.
El vecindario de Usansolo ha reiterado su deseo de “tender puentes entre vosotros –grupos junteros- y con nosotros”, si bien Atxutegi ha advertido que “el diálogo por el diálogo no sirve. Queremos hechos”, porque la ciudadanía está “cansada”. La empresa adjudicataria tiene ahora un plazo de 12 meses para diseñar el trazado definitivo. En este tiempo, la plataforma no descarta movilizaciones. La ciudadanía está “demasiada dispuesta a movilizarse”, ha advertido.