UNA VISIÓN MULTIFACÉTICA Y FEMENINA DE LA CULTURA CIERRA LA V EDICIÓN DE LAS JORNADAS “LAS MUJERES EN BIZKAIA”

  • Las cuatro mesas redondas organizadas por la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País y las Juntas Generales de Bizkaia, en el marco de la jornada “Las Mujeres en Bizkaia. Itinerarios de progreso y sororidad”, han concluido esta tarde con una mirada femenina al de la cultura, desde diferentes facetas o disciplinas como el euskera, la música clásica, la gastronomía y la fotografía.

 

(Bilbao, 25 de febrero de 2025). La Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP) Comisión de Bizkaia y las Juntas Generales de Bizkaia, han organizado para este mes de febrero un nuevo ciclo de sus jornadas “Las Mujeres en Bizkaia”. Las mesas redondas incluidas en el ciclo  han concluido esta tarde con la aportación de destacadas y expertas voces femeninas que han hecho una radiografía del ámbito cultural de Bizkaia desde diferentes parcelas disciplinarias. 

Por la sede parlamentaria de Bilbao han pasado hoy a contar sus experiencias  Igone Etxebarria Zamalloa, Directora de Labayru Fundazioa, licenciada en Euskal Filología (UD/DU), y miembro de Euskaltzaindia (1996); Ane Legarreta Méndez, presidenta y fundadora de ESAS (Emakume Sortzaile eta Artisten Sarea); Ana Vega Pérez de Arlucea, periodista gastronómica, investigadora de historia culinaria, Premio Nacional de Gastronomía (2018) y Premio Euskadi de Gastronomía (2022) a la “Mejor Labor Periodística”; y Begoña Zubero Apodaca, artista creativa y fotógrafa con estudios de Imagen y Sonido por la Universidad Complutense-Madrid y la School of Visual Arts de Nueva York.

Las cuatro ponentes, moderadas por Begoña Cava Mesa, historiadora y profesora emérita de la Universidad de Deusto y Amiga de Número de la RSBAP, se han apoyado en su experiencia laboral para dibujar cómo ven ellas la realidad de la mujer en el mundo cultural, dando su opinión sobre los retos y las oportunidades a las que se enfrenta la mujer durante los próximos años en este sector. Sus reflexiones, centradas en cuatro ámbitos muy concretos (el euskera, la música clásica, la gastronomía y la fotografía) han sido escuchadas por un público mayoritariamente femenino, que ha llenado de nuevo la sala de conferencias de las Juntas Generales de Bizkaia, en presencia de su presidenta, Ana Otadui Biteri.

 

Las cuatro sesiones de la V edición de las jornadas “Mujeres en Bizkaia”, celebradas los martes de febrero, han servido para analizar la problemática de la mujer y su rol en la sociedad actual. El objetivo era visibilizar a las mujeres, mostrar evidencias sobre su progreso y poner sobre la mesa los desafíos y retos pendientes. Además de profundizar en el terreno cultural, este ciclo de charlas ha abordado también aspectos de mejora en el ámbito jurídico, el medio rural o el mundo empresarial.

Enlaces relacionados: