UNA MIRADA FEMENINA AL ÁMBITO JURÍDICO EN LA SEGUNDA JORNADA DEL CICLO “LAS MUJERES EN BIZKAIA”

  • Las cuatro mesas redondas organizadas por la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País y las Juntas Generales de Bizkaia, se desarrollan todos los martes de febrero, a partir de las 18:00 horas, en la sala de conferencias de las Juntas Generales de Bizkaia (C/Hurtado de Amezaga, 6. Bilbao). La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

 

(Bilbao, 11 de febrero de 2025). La Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP) Comisión de Bizkaia y las Juntas Generales de Bizkaia, han organizado para este mes de febrero un nuevo ciclo de sus jornadas “Las Mujeres en Bizkaia”. La segunda de las cuatro citas en las que se divide la jornada llevaba el título “Normas de Convivencia: Mujeres juristas en Bizkaia” y ha servido para trasladar experiencias de tres mujeres que cuentan con un sólido y destacado recorrido en el mundo del derecho. Por la sede parlamentaria de Bilbao han pasado a contar sus vivencias Adela Asua Batarrita, catedrática de Derecho Civil en la UPV/EHU, vicepresidenta del Tribunal Constitucional y miembro perpetuo del Consejo de Estado; Reyes Goenaga Olaizola, presidenta de la Audiencia Provincial de Bizkaia; y Maite Portus Saratxo, abogada especialista en Derecho de Familia.  

Las tres ponentes se han apoyado en su recorrido profesional para dibujar la realidad de la mujer en un campo –el del derecho- históricamente dominado por hombres, dando su opinión sobre los retos a los que se enfrenta la mujer durante los próximos años. La mesa ha estado moderada por Inés Pellón González, profesora de la UPV/EHU y Amiga de Número de la RSBAP. 

Esta V edición de las jornadas “Mujeres en Bizkaia” está sirviendo para analizar la problemática de la mujer y su rol en la sociedad actual. El objetivo es visibilizar a las mujeres, mostrar evidencias sobre su progreso y poner sobre la mesa los desafíos y retos pendientes. Para ello, en esta edición, que lleva por título “Las Mujeres en Bizkaia. Itinerarios de progreso y sororidad”, se ha diseñado un conjunto de mesas redondas con la participación de mujeres expertas que trabajan en cuatro ámbitos: el derecho, la cultura, la empresa y el medio rural. 

 

Enlaces relacionados: