REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL II PLAN DE IGUALDAD

  • El Equipo de Igualdad de las Juntas Generales de Bizkaia hace balance de las últimas acciones puestas en marcha para conseguir un parlamento más igualitario. 
     
  • Comienza a trabajar en la próxima Asamblea de Mujeres Electas de Bizkaia que se celebrará en el mes de marzo. 

 

(Bilbao, a 19 de noviembre de 2024) El II Plan de Igualdad de las Juntas Generales de Bizkaia sigue quemando etapas. Junteras, junteros y personal de la Cámara han celebrado hoy en la sede bilbaína una nueva reunión de trabajo, en donde han podido extraer conclusiones y hacer un balance de las últimas acciones desarrolladas por la institución foral en el marco de esta hoja de ruta por la igualdad de hombres y mujeres. 

El Equipo de Igualdad de las Juntas Generales ha podido hacer una valoración de la última jornada “Conversando en Igualdad” que tuvo lugar el pasado jueves. La abogada Lorena Santos Cuenca, experta en violencia contra las mujeres, ofreció una charla sobre el acoso sexual y sus consecuencias en las víctimas. Asimismo, en la reunión se ha presentado el informe sobre la conciliación corresponsable y la formación en igualdad dentro de la Cámara vizcaína.

El II Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres de las Juntas para el periodo 2022-2025 fue aprobado por unanimidad en la pasada legislatura. El documento contiene estrategias dirigidas a mantener las buenas prácticas en materia de igualdad que ya se estaban realizando en la institución con su primer plan e incorporar nuevas acciones.  El nuevo plan incluye 22 objetivos y 65 acciones de mejora, agrupadas en tres ámbitos de actuación (Buen Gobierno, Comunicación e Impacto Social)  y ocho líneas estratégicas. Entre estas líneas se incluyen aspectos como la integración de la perspectiva de género, la gestión del personal con barniz igualitario, la comunicación, el empoderamiento de las mujeres, la lucha contra la violencia machista o el reconocimiento de los cuidados.