LAS VISITAS A LA CASA DE JUNTAS DE GERNIKA CRECEN ESTE VERANO UN 11%
- El aforo de público para conocer el Parlamento de Bizkaia se completó en la mayoría de los días de julio y agosto.
- El interior de la Casa de Juntas ha recibido en dos meses a 14.285 personas, cifra que se queda corta si se suman los visitantes de la zona ajardinada en donde crece el Árbol de Gernika.
- El Museo de Las Encartaciones incrementa sus cifras de visitantes un 19%.
(Gernika, a 5 de septiembre de 2023). La Casa de Juntas de Gernika ha mejorado notablemente la cifra de visitantes este verano. En comparación con los meses de julio y agosto del pasado año, el sistema electrónico de acceso del Parlamento de Bizkaia ha contabilizado el paso de 14.285 personas, lo que se traduce en un incremento del 11%. Esta cifra se queda corta si se tienen en cuenta aquellas personas que accedieron a la zona ajardinada de la sede parlamentaria de Bizkaia al no contar con cita previa debido a que en la mayoría de las jornadas el aforo estuvo completo. El volumen de visitantes es un 69% superior si lo comparamos con los mismos meses de 2021.
El lugar donde descansa el Árbol de Gernika ha captado la atención nuevamente de visitantes venidos principalmente de Euskal Herria y de otras Comunidades Autónomas, si bien este año se ha notado un importante crecimiento de personas que se han acercado de otros países, especialmente de los Estados Unidos. Su interés por visitar el Parlamento de Bizkaia se ha traducido en que el aforo diario para visitar el interior (35 personas cada hora) se ha completado en la mayoría de franjas y jornadas estivales.
El 84% de las personas que se acercaron a conocer el recinto parlamentario provino de fuera de Euskal Herria. Durante este verano, la Casa de Juntas y sus alrededores se han llenado de visitantes venidos de otras Comunidades Autónomas, especialmente catalanes y madrileños, así como del exterior. Por primera vez, EEUU, con sus 641 personas, pasa a ocupar el primer puesto del ranking de público extranjero, por delante de Francia (639).
Desde el 20 de julio de 2021, quien quiera visitar el interior de la Casa de Juntas de Gernika tiene que solicitar una reserva previa a través de la web o en un tótem instalado en el propio recinto parlamentario, ya que existe un aforo limitado de 35 personas a la hora. El sistema emite una entrada, sin coste alguno, que da acceso a un recorrido unidireccional por las principales estancias (Sala de la Vidriera, Salón de Plenos, Biblioteca, despacho presidencial…). La zona ajardina del Árbol de Gernika es de libre acceso.
RANKING VISITANTES VERANO DE 2023
PROCEDENCIA |
Nº VISITAS |
EUSKAL HERRIA |
2.310 |
BIZKAIA |
1.594 |
CATALUNYA |
1.621 |
MADRID |
1.548 |
EEUU |
641 |
FRANCIA |
639 |
ITALIA |
331 |
ALEMANIA |
281 |
GRECIA |
250 |
ISRAEL |
105 |
JAPÓN |
103 |
OTROS |
-- |
TOTAL |
14.285 |
MUSEO DE LAS ENCARTACIONES
Asimismo, el Museo de Las Encartaciones de Abellaneda ha hecho balance de los últimos tres meses (junio, julio y agosto) periodo en el que ha incrementado un 19% su cifra de visitantes, alcanzando las 2.985 personas. El origen de la mayoría del público ha sido local y de otras comunidades autónomas, aunque se ha detectado una activación del turismo extranjero.