LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA HAN CELEBRADO HOY EN GERNIKA LA ÚLTIMA SESIÓN PLENARIA ANTES DE SU DISOLUCIÓN EL PRÓXIMO LUNES, 3 DE ABRIL
- La Casa de Juntas de Gernika ha acogido una sesión de control en la que la oposición ha interpelado al Gobierno foral por el impulso al comercio, la transparencia y la participación ciudadana, los servicios para personas con enfermedades mentales o el control del dinero público que reciben las entidades privadas, entre otras cuestiones.
(Gernika, a 29 de marzo de 2023). Hoy, se ha celebrado en la Casa de Juntas de Gernika el último pleno de la legislatura, en la que miembros del equipo de Gobierno foral, comenzando por el diputado general, y junteras y junteros de las diferentes formaciones políticas, se han despedido de una institución que cerrará el XI Mandato con la disolución del Parlamento el próximo lunes, 3 de abril. Hasta que se celebren las próximas elecciones del 28 de mayo y hasta la constitución de un nuevo hemiciclo, la Junta Permanente cogerá la “makila” de la institución.
La presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, ha tomado la palabra al final de la sesión para agradecer, en el pleno que cierra la legislatura –que hace el número 82-, el trabajo del personal de la Cámara, medios de comunicación y junteros y junteras, en una mandato “inusual” dominado por una situación pandémica “en la que tuvimos que adaptar las formas de trabajar”.
Otadui ha citado a cada uno de la veintena de representantes que es seguro no volverán a partir de verano al Parlamento de Bizkaia, al no aparecer en las distintas planchas electorales de las cinco formaciones políticas (PNV, EH Bildu, PSE-EE, Elkarrekin Podemos y PP). Algunos y algunas han tenido la oportunidad en el trascurso de las tres horas que ha durado el pleno de hoy, de despedirse al participar en alguno de los debates. “Gracias, por encima de las penas, ideologías y diferencias, están las personas”, ha remarcado Otadui.
La presidenta ha tenido un recuerdo especial para sus compañeros y compañeras de la Mesa y para el propio Diputado General que ha estado siempre “dispuesto a colaborar por construir una Bizkaia mejor”. Una responsabilidad asumida durante 8 años “alejada en su forma de hacer de debates estériles, alejada del ruido, impulsando el respeto y el diálogo. Y eso es lo que la política necesita hoy. Y sí, dejas una Bizkaia mejor”, ha dicho Otadui dirigiéndose a Rementeria.
Otadui ha cerrado la sesión con la misma frase que utilizó en el último pleno de la pasada legislatura. “Gaizki esanak parkatu eta ondo esanak, mesedez, gogoan hartu” (Ruego que perdonen mis errores, y tengan en consideración mis aciertos).
Previamente, y tras responder a alguna de las cuatro interpelaciones y de otras tantas preguntas orales de la oposición que estaban en el orden del día, Unai Rementeria ha pedido disculpas “si he atentado o herido algún sentimiento”, en alguna “acción, respuesta o palabra” durante esta legislatura. “Lo siento de verdad. No ha sido esa la intención, sino todo lo contrario. La intención ha sido siempre la mejora constantemente, y si hemos dicho o hecho algo, nunca lo hemos hecho con mala fe. Siempre ha sido con buena fe”. Para terminar, el diputado general ha confesado que en las Juntas ha hecho “amigos y también conocidos”, a los que ha deseado “una vida abundante”.
En este ambiente de despedida, que ha culminado con una foto de familia en el Árbol de Gernika, una de las junteras actualmente con más años en la institución, Arantza Urkaregi, de EH Bildu, ha aprovechado parte de un turno de intervención para dar las gracias al hemiciclo, en el que ha predominado un “ambiente muy bueno por encima de las diferencias”. Se lleva “una experiencia muy positiva” en las cuatro legislaturas en las que ha estado defendiendo sus postulados.
En lo que se refiere al mandato que se termina, la representante de EH Bildu tiene clavada “una espinita”, como ha sido la “poca capacidad” del Gobierno foral para alcanzar acuerdos. “Cero enmiendas aprobadas” en los cuatro presupuestos que la Diputación ha sacado adelante gracias a las dos formaciones (Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos) que son mayoría en el Parlamento de Bizkaia. Y ha terminado con un deseo para la próxima legislatura, que haya “cambios” en este sentido y “que el llegar a acuerdos se convierta en una prioridad” para los nuevos representantes de Bizkaia.
Entre despedida y despedida, el pleno ha discurrido según lo previsto tratando las interpelaciones y preguntas orales de la oposición. Sin grandes novedades en las respuestas dadas por los miembros del Gobierno foral, el grupo Mixto-PP Bizkaia ha puesto encima de la mesa la “inacción” del Gobierno para apoyar al comercio de proximidad. Elkarrekin Bizkaia se ha quejado de la “falta” de transparencia de la Diputación, de la infrautilización de Lanbide para contratar personal foral o de una campaña contra la violencia machista de Metro Bilbao. Y EH Bildu ha preguntado por la Línea 4 del Metro, los servicios a personas con enfermedad mental, la “desfeminización” de los cuidados en los servicios sociales y por el control del dinero público que reciben las entidades privadas. En un año, “476,5 millones” según Urkaregi.