LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA APRUEBAN EN COMISIÓN LOS INCENTIVOS FISCALES PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA
- La Diputación espera sacar adelante un proyecto de norma foral que incluiría, a partir del 1 de enero de 2023, incentivos fiscales dirigidos a producciones audiovisuales, espectáculos en vivo y producción de libros.
(Bilbao, a 14 de noviembre de 2022). Las Juntas Generales de Bizkaia han dado esta mañana un primer paso para que, a partir del 1 de enero de 2023, se activen en Bizkaia incentivos fiscales para producciones audiovisuales, espectáculos en vivo y producción de libros. La comisión de Hacienda y Finanzas ha dado por válido el proyecto de norma presentado por la Diputación foral de Bizkaia con los votos a favor de los grupos Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos. El dictamen de esta comisión deberá ahora ser refrendado por el pleno para su entrada en vigor.
Los incentivos fiscales serán aplicados tanto en el Impuesto de Sociedades como en el IRPF y cuentan con el aval de la Comisión Europea que los autorizó en verano, tal y como adelantó el diputado de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, en una comisión hace un mes. El texto no ha sufrido cambios en la comisión ya que las 25 enmiendas presentadas por la oposición (6 de EH Bildu y 19 de Elkarrekin Bizkaia) han sido rechazadas por los dos grupos que apoyan al Gobierno foral. Por lo tanto, al no haber cambios de momento al proyecto original, la Diputación no tendrá que pedir una nueva autorización a la Comisión Europea.
El proyecto normativo se estructura a través de dos artículos. Por un lado, en el Impuesto de Sociedades se incorporarán tres incentivos. El primero, dirigido a la producción de obras audiovisuales, incluye una deducción que oscilará entre el 35% y el 60% en función del porcentaje de gastos e inversiones realizadas en Bizkaia, y se incrementará en otro 10% si se trata de una obra rodada íntegramente en euskera. Actualmente, la deducción para las producciones audiovisuales no se aplica a las producciones extranjeras ni a los nuevos formatos digitales, y es de un 30% o del 40% para las producciones rodadas íntegramente en euskera.
Por otro lado, para los espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales habrá una nueva deducción en la cuota líquida de un 30%. Si el espectáculo es en euskera, la deducción se incrementa hasta el 40%. La deducción generada no podrá superar el importe de 1.000.000 euros. Entre los requisitos, se establece que la persona contribuyente reinvierta, al menos, el 50% de los beneficios en la realización de nuevos espectáculos.
Y por la edición de libros que permitan la confección de un soporte físico, previo a su producción industrial, darán derecho a una deducción del 5% de la cuota líquida.
Todos los cambios que querían introducir los partidos de la oposición se han encontrado con el rechazo de los dos grupos que apoyan al Gobierno foral. Elkarrekin Bizkaia y EH Bildu han criticado que las deducciones fiscales que se van a aprobar benefician a las grandes productoras o a las personas contribuyentes situadas en los tramos superiores. A su vez, el grupo morado ha planteado más deducciones para obras realizadas por mujeres o elaboradas en euskera. Y EH Bildu pretendía establecer un límite general para todas las deducciones del 25%, entre otras cuestiones.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTOS EN OTROS FORMATOS
Por otro lado, Elkarrekin Bizkaia ha defendido, a través de una proposición no de norma, que en lo sucesivo se presentara el anteproyecto de presupuestos del territorio en formato “XLS” o “CSV” a fin de facilitar el trabajo de análisis. La medida ha sido rechazada por Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos por lo que los grupos junteros volverán a recibir en el futuro la documentación presupuestaria en papel y en formato “PDF”.
Según EH Bildu, que se ha abstenido, este año parte de la información económica ya se ofrece en Excel desde el primer día en la página web. Dicha información está “plenamente” justificada “por seguridad en la custodia de los datos”, han mantenido desde las filas que apoyan al Gobierno foral.
Por el contrario, Elkarrekin Bizkaia ha solicitado que se ofrezca la misma información en todos los formatos, ya que “ningún” documento Excel de la web recoge “toda” la información que se ofrece en pdf o en papel. El grupo Mixto-PP Bizkaia ha apoyado la demanda del grupo morado.