LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA APRUEBAN EN COMISIÓN LOS IMPUESTOS QUE GRAVAN LOS ENVASES DE PLÁSTICO Y EL DEPÓSITO DE RESIDUOS
- Los proyectos de Norma Foral elaborados por la Diputación para incorporar al sistema tributario de Bizkaia el Impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables y el Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos, han pasado el primer trámite en comisión sin cambios en su planteamiento original.
(Bilbao, a 3 de noviembre de 2023). La Comisión de Hacienda y Finanzas de las Juntas Generales de Bizkaia ha dado el visto bueno hoy a los proyectos de Norma Foral de los Impuestos que gravan el plástico y el depósito de residuos tal y como salieron del Consejo de Gobierno de la Diputación. Los dos grupos que apoyan al Ejecutivo de Bizkaia (Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos) han rechazado las distintas enmiendas que había planteado EH Bildu a ambos proyectos que prácticamente replican sendas leyes aprobadas para régimen común. Será el pleno el que tenga que dar el sí definitivo para que ambos tributos entren en vigor con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023.
Según han advertido los grupos que sustentan al Gobierno foral, ambos impuestos (el Impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables y el Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos) son de nueva concertación y de acuerdo con lo previsto en la última revisión del Concierto Económico, se deben regir por las “mismas normas sustantivas y formales que las establecidas en cada momento por el Estado”. Es el argumento que han utilizado jeltzales y socialistas para rechazar la mayoría de enmiendas presentadas por la coalición abertzale. EH Bildu había registrado dos enmiendas al proyecto normativo de los plásticos y media docena de correcciones al texto que grava el depósito de residuos.
A grandes rasgos, el primero de ellos establece un tipo impositivo de 0,45 euros por kilogramo para aquellas empresas que fabriquen, importen o adquieran envases de plásticos no reutilizables, gravamen que será común en todo el Estado, ya que Bizkaia no tiene competencias para modificarlo. Sin resultado positivo, EH Bildu y Elkarrekin Bizkaia han defendido aumentar la plantilla de Hacienda para liquidar e inspeccionar dicho impuesto, algo que no modificaba el texto normativo, sino que venía a plantear cambios en los recursos internos de la Diputación.
Por otro lado, en el segundo proyecto de norma se establece un conjunto de cargas impositivas en función del tipo de instalación de tratamiento, ya sean vertederos (residuos no peligrosos, peligrosos o inertes…), instalaciones de incineración o instalaciones de coincineración. En este caso, el tipo impositivo varía para cada una de estas instalaciones en función del tipo de residuo que se reciba. Al contrario del impuesto al plástico, en este tributo se facultaba a las Juntas Generales de Bizkaia para incrementar los tipos de gravamen. En este aspecto, EH Bildu ha planteado una subida “del 20%” en la mayoría de los casos, exceptuando a aquellos que afectaban a los residuos municipales. Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos han votado en contra de que se alteren estos tipos.