LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA ACUDEN A LA PLANTACIÓN DE UN RETOÑO DEL ÁRBOL DE GERNIKA EN DONIBANE GARAZI

  • El descendiente del roble se ha ubicado en el epicentro histórico del municipio, en la Place Charles de Gaulle.
     
  • El acto ha contado con la presencia de la Presidenta de las Juntas, Ana Otadui Biteri, y la vicepresidenta segunda de la Mesa Rakel Goñi Lacar, y una amplia representación de la comunidad política y social de Behe Nafarroa, encabezada por el alcalde de Donibane Garazi (Saint-Jean-Pied-de-Port) Laurent Inchauspé, que se encargó hace unos meses de realizar la petición oficial a la presidencia de la Cámara vizcaína.  

     
    (Donibane Garazi, a 15 de marzo de 2025). Iparralde abriga desde hoy un nuevo  descendiente del Árbol de Gernika, el símbolo vasco más universal de los derechos históricos, las libertades, la paz y la democracia en Euskadi. Un retoño de 15 años de edad del roble que preside la Casa de Juntas, se ha plantado esta mañana bajo petición del propio municipio vascofrancés en la plaza Charles de Gaulle, situada al pie de la Ciudadela y a la entrada del barrio antiguo y sus murallas.
     
    El acto de plantación ha contado con la presencia de la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, y del alcalde de Donibane Garazi Laurent Inchauspé, quienes han estado acompañados por representantes políticos de la localidad, representantes de la Mesa de las Juntas de Bizkaia, alcaldes de municipios cercanos, autoridades comarcales, y vecinos y vecinas de la capital de Behe Nafarroa.
     
    La Presidenta del Parlamento de Bizkaia se ha congratulado de que, desde hoy, la estirpe centenaria del Árbol de Gernika extienda sus influjos de principios y valores democráticos por este punto de la geografía vasca, precisamente cuando se cumple un año de la plantación de otro retoño en tierras de Iparralde, en este caso en el municipio de San Juan de Luz. Con estos actos simbólicos, las Juntas Generales de Bizkaia siguen esparciendo a través del roble sagrado “semillas de libertad, democracia y anhelos de paz”, ha destacado Otadui.
     
    El roble plantado a iniciativa de la alcaldía de Donibane Garazi se suma a la media docena de descendientes del Árbol de Gernika que han echado raíces en Iparralde, entre los más de 450 ejemplares que se han extendido por medio mundo, según recoge el registro actualizado de la Cámara foral. El último había sido plantado el pasado sábado, 8 de marzo, en Alonsotegi. 
     
    Consciente de la carga simbólica que contiene el roble, hace unos meses el alcalde de la localidad de Iparralde pidió por carta la plantación de un descendiente del Árbol de Gernika para que la capital de Behe Nafarroa acogiera “el símbolo de la identidad vasca y de sus valores, de los que nos sentimos muy orgullosos”, escribió en la misiva.
     
    Tras las intervenciones, Ana Otadui Biteri y Laurent Inchauspé han comenzado la plantación simbólica del árbol echando las primeras paladas de tierra en el lugar elegido para que desarrolle sus raíces este simbólico roble, en la Place Charles de Gaulle. Mientras esto ocurría, Gogotik Taldea interpretaban el célebre “Gernikako Arbola” de Iparraguirre. Las personas invitadas al acto han podido, a continuación, seguir la costumbre de echar más tierra al tronco, tras lo que se ha bailado un aurresku de honor a cargo del grupo local Garaztarrak taldea.

 

El acto ha concluido con una foto de familia y con la entrega del Certificado de Autenticidad del árbol al alcalde de Saint-Jean-Pied-de-Port, un documento que acredita que el ejemplar plantado es descendiente directo del actual roble que preside la Casa de Juntas de Gernika.