LA IX ASAMBLEA DE MUJERES ELECTAS DE BIZKAIA CELEBRA EL 30 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE BEIJING Y PREMIA LA LABOR DE MUJERES “PIONERAS” EN DIFERENTES ÁMBITOS
- La junta extraordinaria celebrada hoy en la Casa de Juntas de Gernika con motivo del 8 de Marzo, ha contado con la presencia de alcaldesas, concejalas, junteras, diputadas, congresistas, senadoras, europarlamentarias y lideresas de todos los partidos políticos vascos, quienes han participado en la lectura de la Declaración Institucional de EUDEL, suscrita también por las Juntas Generales de Bizkaia.
(Gernika, a 7 de marzo de 2025). La Casa de Juntas de Gernika ha acogido hoy la IX Asamblea Extraordinaria de Mujeres Electas de Bizkaia, en donde mujeres de todas las sensibilidades políticas se han unido, en vísperas de celebrarse el 8-M, para reclamar una sociedad más igualitaria. El acto ha servido nuevamente para leer la Declaración Institucional de EUDEL, suscrita por las Juntas Generales de Bizkaia, al tiempo que se ha reconocido la labor de mujeres y entidades que han destacado en alguna faceta. Este año los galardones han recaído en Kristina Mardaras Sedrún, Marisa Barrena Larruzea, Lorena Fernández Álvarez, Miren Gutiérrez Almazor, Ana Urkijo Elorriaga y en la red profesional de mujeres artistas y creadoras ESAS. Por esta última entidad han recogido el premio Nekane Díaz Helguera, Natalia Sánchez Abad y Ane Legarreta Méndez.
El acto de reconocimiento ha seguido la liturgia de otras ocasiones. En un ambiente festivo y reivindicativo para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres, esta Asamblea organizada por el Parlamento de Bizkaia y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL), ha arrancado junto al Árbol de Gernika. Dantzaris del grupo Beti Jai Alai, ataviadas a la antigua usanza, han bailado el aurresku Mujeres de Lekeitio. A continuación, la Presidenta del Parlamento de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe Landajuela, integrantes de la Mesa de la Cámara, la presidenta de EUDEL, Esther Apraiz Fernández la Peña, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta Larrabide, y mujeres homenajeadas, han entrado en el hemiciclo unidas por los pañuelos conmemorativos que simbolizan la libertad y la igualdad. El sonido del cuerno, la ancestral llamada a Juntas, ha servido como prolegómeno para iniciar la sesión extraordinaria en el salón de plenos de la Casa de Juntas de Gernika.
Con un hemiciclo lleno de mujeres electas por la ciudadanía de Bizkaia (los hombres se han situado hoy en la zona de invitados), la Presidenta de la Cámara foral se ha dirigido a la bancada para dar por iniciada la junta extraordinaria en vísperas de celebrarse el Día Internacional de la Mujer. Ana Otadui Biteri ha destacado que esta jornada se ha convertido ya en una cita “ineludible”, especialmente para las mujeres de Bizkaia, “donde nos reencontramos para demandar una igualdad efectiva en todos los ámbitos de la vida”.
Cinco mujeres electas de otros tantos municipios de Bizkaia y representando todas las sensibilidades políticas (Ángela Eguía Liñero, alcaldesa de Gordexola por EAJ-PNV; Guruzne Carrasson Torrontegi, alcaldesa de Sopela por EH Bildu; Beatriz Gamiz Mata, alcaldesa de Ermua por PSE; Natalia Aranduy Zuazagoitia, concejala de Getxo por el Partido Popular; e Inés Unzaga Agirre, concejala de Guëñes por Elkarrekin Podemos), han leído la Declaración Institucional del 8 de Marzo (ver documento adjunto) elaborada por EUDEL.
Las mujeres electas de Bizkaia han querido unirse este año a la conmemoración del 30 aniversario de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, durante la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing en 1995. Estos acuerdos pusieron en marcha la hoja de ruta mundial para lograr la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, y la realización de sus derechos humanos.
Del mismo modo, la Asamblea de Mujeres ha puesto su foco también en el territorio y más, en concreto en la labor de Kristina, Marisa, Lorena, Miren, Ana y de las integrantes de ESAS (Nekane, Natalia y Ane), que con su labor han puesto su granito de arena para que las mujeres sigan luchando “por la igualdad de trato, la igualdad de oportunidades y la ruptura del techo de cristal”, ha manifestado Ana Otadui Biteri. “Mujeres que han destacado en ámbitos, a veces complicados, que destacan por su inteligencia, por su tesón, por su trabajo incansable y por su decisión de no rendirse ante las adversidades”, ha añadido.
Como todos los años, el evento especial ha terminado con una foto de familia delante del árbol de Gernika y con la firma de las mujeres homenajeadas en el libro de honor del Parlamento de Bizkaia. Previamente, Eva Martín Fernández ha puesto la nota artística al acto interpretando el “Gernikako arbola”.