LA EXPOSICIÓN ITINERANTE SOBRE LAS JUNTAS GENERALES REANUDA EN ERANDIO SU PERIPLO POR BIZKAIA
- La muestra “Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas” se ha inaugurado esta mañana en la explanada de la estación del metro de Erandio con presencia de la Presidenta de la Cámara vizcaína, Ana Otadui Biteri, y de la Alcaldesa de Erandio, Aitziber Oliban Gutiérrez.
- La muestra permanecerá en este municipio de Bizkaia durante todo el mes de abril, y desde aquí se trasladará a Trapagaran (mayo), Amorebieta-Etxano (junio) y Ondarroa (julio).
(Erandio, a 4 de abril de 2025). La Presidenta de las Juntas Generales de Bizkiaia, Ana Otadui Biteri, y la alcaldesa de Erandio, Aitziber Oliban Gutiérrez, acompañadas de integrantes de la Mesa y de la corporación municipal, han inaugurado esta mañana la muestra “Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas” en la plaza de la estación del metro, en Erandio. La exposición itinerante de la Cámara vizcaína reanuda de nuevo su periplo por Bizkaia con la intención de poner en valor la importancia histórica, política, social y cultural de una institución que ha sido protagonista y testigo de los principales avatares del territorio desde el siglo XIV y que se considera uno de los primeros sistemas parlamentarios de Europa. De la localidad de la Margen Derecha, la muestra se trasladará seguidamente a Trapagaran (mayo), Amorebieta (junio) y Ondarroa (julio).
“Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas”, se conforma a través de 3 grandes soportes expositivos que contienen 9 paneles de gran formato, donde se explica la amplia estructura competencial de la institución parlamentaria así como el rico patrimonio cultural que atesoran sus sedes. En la exposición se ofrece un sencillo recorrido por el contenido de sus cuatro recintos parlamentarios, todos en activo (Bilbao, Gernika, Abellaneda y Gerediaga), parándose con más detalle en su sede principal, la Casa de Juntas de Gernika, por ser abrigo del símbolo más universal de los vascos y las vascas, como es el Árbol de Gernika, emblema de paz, libertad y democracia. La exposición se detiene también en dar a conocer el trabajo de la institución por la igualdad entre hombres y mujeres y por recuperar una tradición popular con arraigo legendario como es el Día de los Montes Bocineros.
En la puesta de largo del nuevo recorrido territorial, Ana Otadui Biteri ha incidido en que las Juntas Generales salen a la calle para que la ciudadanía “conozca el funcionamiento de esta institución parlamentaria y su importancia dentro de la arquitectura institucional del territorio”, así como “el rico patrimonio cultural que atesoran las Juntas”. Otadui ha incidido en que pese al rico y ancestral legado parlamentario y cultural, la institución que ella preside “es un parlamento del siglo XXI, moderno, ágil, adaptado a los cambios y en permanente comunicación con la ciudadanía a la que representa”. Por último, ha recordado como “en épocas muy antiguas”, Erandio ocupaba el asiento 45, de un total de 119. Hoy se han quedado en 51 representantes de cuatro circunscripciones.
Para la Alcaldesa de Erandio, Aitziber Oliban Gutiérrez, las Juntas Generales son percibidas como un ente “lejano” por la ciudadanía y por eso cree que acercar esta institución, donde se toman decisiones muy importantes para el territorio histórico de Bizkaia, a las mujeres y hombres de Erandio, “tiene un impacto sustancial y medible en la gobernanza municipal y contribuye sin duda a un mejor aprovechamiento de las oportunidades disponibles para los municipios”. La mandataria de la localidad de la Margen Derecha ha hecho referencia al primer documento existente en los archivos de la Casa de Juntas de Gernika en el que se cita por primera vez a los apoderados erandioztarras, que data del año 1558, aunque “se sabe que ya con anterioridad hubo representantes por Erandio en las Juntas Generales”. Por tanto, “esa relación tan ancestral debe ser puesta en valor con iniciativas como ésta”, ha añadido.
El caso es que las Juntas Generales de Bizkaia cuentan con una gran tradición histórica, cuyos orígenes se remontan a épocas previas a la Edad Media, y, lógicamente, a la construcción de la Casa de Juntas de Gernika. El hecho de que el Parlamento de Bizkaia sea uno de los primeros sistemas parlamentarios de Europa pasa muchas veces desapercibido para la ciudadanía, por lo que la Presidencia de la Cámara ha decidido sacar de nuevo la institución de sus cuatro sedes y recorrer Bizkaia para mostrar, de una forma gráfica y con una nueva puesta en escena, el rico valor histórico de la institución y las importantes decisiones que se toman en el órgano máximo de representación y participación popular de la ciudadanía del Territorio Histórico. Las próximas paradas de la muestra serán Trapagaran (en mayo), Amorebieta-Etxano (junio) y Ondarroa (julio), dejando atrás la visita, en ediciones pasadas, a otras localidades como Bilbao, Barakaldo, Getxo, Portugalete, Durango o Galdakao, entre otras.