LA DIPUTACIÓN ELIGE UNA ALTERNATIVA DE 31 MILLONES DE EUROS PARA LA VARIANTE DE LAS CARRERAS QUE INCORPORA UN FALSO TÚNEL Y UN PUENTE

  • El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, ha comparecido en las Juntas Generales de Bizkaia para explicar el segundo estudio de alternativas de la BI-734 a su paso por el barrio de Abanto y Zierbena que incluía un análisis técnico con diez propuestas.


(Bilbao, a 7 de febrero de 2025). Tal y como anunció la semana pasada en otra sesión. el Diputado Foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, ha comparecido hoy en las Juntas Generales de Bizkaia para dar cuenta del estudio de alternativas de la variante de Las Carreras, en Abanto Zierbena. Alzaga ha explicado que el segundo informe para desviar el tráfico por este barrio incluye el análisis de diez alternativas, a las cinco que ya se pusieron encima de la mesa en la primera versión del proyecto. Tras descartar la mayoría de ellas por su “inviabilidad técnica”, la Diputación se ha decantado finalmente por elegir un trazado mejorado que incorporará un falso túnel de 330 metros y un puente de 68 metros para salvar el arroyo de la Bárcena. La inversión vendría a elevarse a 31 millones de euros, frente a los 17 millones de la versión inicial que fue presentada en marzo de 2023.

La solución elegida volverá a pasar de nuevo por un periodo de información pública para que la ciudadanía pueda presentar alegaciones. La nueva infraestructura que iría paralela a la estrecha travesía actual de la BI-734 por la zona norte de Las Carreras, con un recorrido de 1.223 metros, incorporaría pantallas acústicas de entre 2,5 y 5 metros para minimizar el ruido del tráfico y un falso túnel con una cubierta a la altura del campo de fútbol y el depósito de agua (junto a la rotonda de Mortuero) en donde se instalaría un área peatonal con un parque infantil y zona para personas mayores.  

La Diputación ha llegado a esta segunda versión del proyecto de la variante de Las Carreras con diez alternativas de trazado, tras recoger las alegaciones ciudadanas en la primera versión del mismo. Finalmente, el departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial ha descartado las alternativas que implicarían, por ejemplo, un simple calmado de tráfico de la carretera actual o soterrar esta vía, por ser inviable esta última técnicamente debido a la cercanía de las viviendas. Entre las desechadas se encontrarían también las de construir un túnel de casi 2 kilómetros por debajo del barrio o el “pinchazo” de un nuevo acceso en la A-8 por un lateral de las instalaciones de Petronor que obligaría a realizar “fuertes desmontes”. 

Alzaga ha explicado al inicio de su intervención que las alternativas han sido presentadas esta misma mañana en el ayuntamiento de Abanto Zierbena. “Todos” los representantes locales han recibido información con los detalles de la propuesta elegida tras someter las cinco alternativas preseleccionadas a un análisis “multicriterio”, teniendo en cuenta aspectos como la seguridad vial, el coste de la infraestructura, y las afecciones durante la ejecución de las obras y tras la finalización de los trabajos. Estas cinco alternativas se situaban todas en la zona norte del barrio y el trazado se dibujaba entre dos rotondas. Solo diferían en el trazado de la variante.

El proyecto elegido tendrá que pasar ahora la correspondiente tramitación. “A partir del lunes”, la Diputación comenzará a responder de manera “individualizada” a las 132 alegaciones presentadas al proyecto inicial, incorporando un enlace a la totalidad del proyecto. Después, y tras someter el plan al visto bueno del Consejo de Gobierno foral, se abrirá “en 2 o 3 semanas” la propuesta a información pública. Tras recibir las alegaciones correspondientes y analizarlas, se realizaría una tercera versión del proyecto que tendría que pasar la Declaración de Impacto Ambiental. Este proceso podría extenderse durante todo este año ya que incluso se tendría que redactar una cuarta y última versión.