JUNTERAS CON DISTINTAS SENSIBILIDADES POLÍTICAS COMPARTEN EXPERIENCIAS SOBRE IGUALDAD EN LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA

  • El equipo de igualdad de la Cámara vizcaína se reúne, en el espacio “Conversando en Igualdad”, con junteras de la mayoría de los grupos políticos para profundizar en los avances que se han producido en materia de igualdad. 
     
  • La jornada se enmarca en el II Plan de Igualdad de las Juntas que incluye 65 acciones de mejora al año hasta el 2025. 

 

(Bilbao, a 10 de marzo de 2023.) En el marco del II Plan de Igualdad de las Juntas Generales de Bizkaia, se ha celebrado hoy la última cita de “Conversando con igualdad”, un foro abierto al debate interno en la Cámara foral en torno a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Hoy se trataba de poner en común las experiencias de mujeres junteras de distintas legislaturas que en una cita anterior se habían congregado en torno a un “World Café” para conversar sobre avances, obstáculos y retos. 

En la cita celebrada hoy en la sede bilbaína del Parlamento foral, han participado junteras de diferentes sensibilidades políticas. Ana Berta Campo Prieto (PSE-EE), Naia Landa Bilbao (PNV), Izaskun Duque Santacoloma (EH Bildu) y Eva Cabornero Alor (Elkarrekin Podemos), han sido las encargadas de presentar las conclusiones de la reunión anterior, compartiendo sus reflexiones y las de excompañeras que ocuparon escaño en las Juntas en las últimas cinco legislaturas. En la sesión ha quedado claro el papel importante que debe asumir la mujer en la política y cómo desde las instituciones públicas se debe seguir empujando por los derechos de las mujeres con el propósito de consolidar estos avances. 

En la reunión de enero, trece exjunteras tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y de resumir las políticas públicas de igualdad que se habían impulsado desde el Parlamento de Bizkaia en las últimas décadas. Qué hitos y logros se habían dado, los principales obstáculos y los retos que aún se mantienen en materia de igualdad, fueron los temas tratados en diferentes mesas de debate.

Tanto aquella reunión como la de hoy, forman parte de una fase de contraste que se incluye en el II Plan de Igualdad de la Cámara vizcaína, en el contexto del cambio que está suponiendo la implantación de la Ley Vasca de Igualdad en marzo de 2022. En ambas citas, se ha cristalizado una mirada al pasado más cercano y un reconocimiento del protagonismo de este parlamento foral en las política públicas de igualdad. Las conclusiones extraídas hoy servirán de base para ir introduciendo nuevas pautas de mejora en dicha hoja de ruta foral por la igualdad, en el anhelo de construir un parlamento y una sociedad cada vez más igualitaria.  

El II Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres de las Juntas para el periodo 2022-2025 fue aprobado por unanimidad en enero del pasado año. El documento contiene estrategias dirigidas a mantener las buenas prácticas en materia de igualdad que ya se estaban realizando en la institución con su primer plan e incorporar nuevas acciones. Entre estas nuevas acciones, se incluyó la reunión que ha tenido lugar hoy en Bilbao.  

Este II Plan de Igualdad de la Cámara vizcaína incluye 22 objetivos y 65 acciones de mejora, agrupadas en tres ámbitos de actuación (Buen Gobierno, Comunicación e Impacto Social)  y ocho líneas estratégicas. Entre estas líneas se incluyen aspectos como la integración de la perspectiva de género, la gestión del personal con barniz igualitario, la comunicación, el empoderamiento de las mujeres, la lucha contra la violencia machista o el reconocimiento de los cuidados.