HOMENAJE A 30 AMAMAS POR SU IMPLICACIÓN EN UN PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LAS ENCARTACIONES

  • El proyecto educativo “Amama influencer” en el que han participado mujeres mayores de Enkarterri y alumnado de Secundaria del Instituto Eretzaberri de Sodupe, recupera del olvido historias de vida de la comarca.
     
  • La tercera edición del proyecto intergeneracional “Amama influencer” se enmarca dentro del II Plan de Igualdad de Hombres y Mujeres de las Juntas Generales de Bizkaia.

 

(Abellaneda, a 17 de junio de 2025). El Museo de Las Encartaciones homenajeó ayer en un acto celebrado en la Kultur Etxea de Sodupe, a una treintena de mujeres mayores que han participado en un proyecto de recuperación de la memoria histórica femenina de Enkarterri denominado “Amama Influencer”, en el que han intervenido también medio centenar de alumnas y alumnos de Secundaria del Instituto Eretzaberride de Sodupe.

El proyecto diseñado y desarrollado por el departamento de Educación del Museo de las Encartaciones- propiedad de las Juntas Generales de Bizkaia - ha sacado del olvido testimonios de mujeres silenciados durante décadas. Trabajar desde un enfoque con perspectiva de género entre el alumnado a través de actividades de corte histórico y/o etnográfico, ha posibilitado entender el pasado femenino y encontrar referentes que ayuden en la construcción de una sociedad igualitaria.

El objetivo principal del proyecto intergeneracional, desarrollado entre los meses de febrero a junio, ha consistido en recuperar la memoria histórica femenina de la cuenca del Cadagua, profundizando especialmente en las historias de mujeres que durante décadas mantuvieron una estrecha relación con la industria. De este modo, combinando la empatía histórica y la escucha activa de testimonios de mujeres, con el uso de las nuevas tecnologías, el alumnado se ha centrado en recuperar el pasado de sus progenitoras.

Las amamas  entrevistadas, un total de 30, se han convertido durante varias semanas en las referentes o “influencers” de las generaciones más jóvenes. Entre amas generaciones han sacado a la luz las vivencias de aquellas mujeres que fueron capaces de copar centenares de puestos de trabajo industriales en las fábricas del Cadagua desde mediados del siglo XX.

 

ACTO DE HOMENAJE

En el acto de homenaje celebrado en Sodupe, y tras unas palabras de agradecimiento de las educadoras del Museo de las Encartaciones y de responsables del centro Eretzaberri, se ha visionado un audiovisual realizado por el alumnado . En el video han destacado las numerosas experiencias migratorias sufridas por parte de las amamas, sus constantes alusiones a la falta de libertades durante su juventud por el simple hecho de su condición de mujer, así como una invitación constante a que las nuevas generaciones prosigan con la defensa de los derechos sociales. A la mayoría de estas mujeres no se les brindó la oportunidad de estudiar, es por ello que han recalcado la importancia de la educación como herramienta clave para el desarrollo personal.

Para el profesorado del centro de Sodupe, el proyecto "Amama influencer" ha sido enriquecedor a muchos niveles. Por un lado, ha dado la oportunidad a los chavales de aprender de primera mano todo el proceso industrialización del valle del Cadagua, así como las trasformaciones sociales, urbanísticas y medioambientales derivadas del mismo. Por otra parte, el proyecto ha ofrecido la oportunidad de conocer y reconocer la vida y aportación de las mujeres a lo largo de la historia, asuntos muchas veces obviados en los libros de texto.  La recopilación de información, las entrevistas... el proceso de investigación en sí mismo, es una metodología que se ha demostrado muy eficaz para el aprendizaje.