ESTUDIANTES DE LA UPV/EHU PIDEN UN SERVICIO DE AUTOBÚS ENTRE ARRATIA Y EL CAMPUS DE LEIOA
- Dos universitarias comparecen en las Juntas Generales de Bizkaia para solicitar una solución a la falta de conexión directa entre esta comarca y la universidad.
(Bilbao, a 13 de febrero de 2025). La comisión de Peticiones y Relaciones con la Ciudadanía de las Juntas Generales de Bizkaia ha recibido hoy la visita de dos estudiantes de la UPV/EHU residentes en Igorre, que han mostrado su malestar ante la “deficiente” conexión entre la comarca de Arratia y la universidad. Elaia Mendiolagoitia y Biotz Lecuona han explicado a los grupos junteros que esta comarca no cuenta con un servicio “directo” al campus universitario de Leioa, lo que obliga a la comunidad estudiantil a realizar diversos trasbordos, generándoles “muchos problemas” para llegar a tiempo a las clases universitarias. Han demandado una solución a la Diputación para el próximo curso, debido a que les asiste “el mismo derecho” de transporte público de calidad que tienen otras comarcas de Bizkaia.
Ambas estudiantes, en representación de “todo” el alumnado universitario de la comarca, ha realizado una propuesta para que la Diputación estudie el establecimiento de un servicio de autobús con salida en Zeanuri y con cuatro servicios de ida ( a las 6:45, 7:30, 12:30 y 13:45) y tres de vuelta (13:45, 15:15 y 18:45). Esta propuesta, que incorporaría paradas intermedias en los municipios de la comarca y en Bilbao, facilitaría la llegada de estudiantes a Leioa con un tiempo de viaje que ellas calculan sería de “una hora”. En coche, los 48 kilómetros que existen entre esa localidad y Leioa se realizan “en 45 minutos”.
Actualmente, y según han relatado, existen cuatro opciones con diferentes trasbordos en Termibus, Lemoa, Abando o Usansolo, para llegar a Leioa, utilizando los servicios que actualmente pasan por Arratia, en concreto las líneas A3925, A3917 y A3927. Las dos más utilizadas por las y los estudiantes son las que conectan Arratia con Usansolo y Termibus, con viajes completos que alcanzan mínimo “la hora y media”. Esto, sumado al viaje de vuelta, “hace que nos tiremos 11 días enteros en un autobús cada cuatrimestre”, según los cálculos que han realizado.
Las estudiantes han pedido que la Diputación tenga en cuenta esta necesidad, que es apoyada por la “inmensa mayoría” de la ciudadanía de la comarca, especialmente de estudiantes y padres, en el marco del análisis integral que está llevando a cabo el departamento de Transportes, Movilidad y Turismo para mejorar el servicio Bizkaibus.
En cuanto al servicio BideON Arratia, una experiencia piloto para mejorar el transporte público en la comarca que se puso en marcha en enero de 2024, las dos estudiantes han lamentado que la propuesta de este servicio no ha mejorado la situación, ya que solo han planteado un servicio a las 07:15 horas con conexión a Amorebieta o Lemoa, sin servicio de vuelta. Además de escasa y de no ser un servicio directo, como en un inicio se había propuesto, creen que esta solución es “cara”, ya que el precio de cada viaje se sitúa entre los 1 y 1,5 euros en función del destino. Además, han criticado que dicha propuesta fue comunicada “una semana antes” de empezar las clases.