EL MUSEO DE LAS ENCARTACIONES PRESENTA EL PROYECTO INTERGENERACIONAL “AMAMA INFLUENCER”
- Alumnas y alumnos de Secundaria del Instituto Eretzaberri de Sodupe recuperan del olvido la memoria femenina de Enkarterri gracias al testimonio de decenas de mayores de la comarca.
- Este proyecto de recuperación de la memoria histórica de las mujeres se engloba dentro del II Plan de Igualdad de Hombres y Mujeres de las Juntas Generales de Bizkaia.
(Sopuerta, a 29 de noviembre de 2022). “Amama Influencer” es un proyecto de recuperación de la memoria histórica femenina impulsado desde el Museo de Las Encartaciones que ha tenido en contacto estrecho en las últimas semanas a alumnas y alumnos de Secundaria del Instituto Eretzaberri de Sodupe y a mujeres mayores de la comarca. Este proyecto ha perseguido devolver la voz a las mujeres silenciadas durante décadas que han podido contar su relato y sus vivencias a jóvenes de Enkarterri para que sus historias no caigan en el olvido, multiplicando su propagación a través de las redes sociales.
El objetivo principal del proyecto de investigación, cuyo proyecto piloto se cerrará en unos días, ha consistido en recuperar la memoria histórica femenina de la cuenca del Cadagua, profundizando especialmente en las vivencias de mujeres que durante décadas mantuvieron una estrecha relación con la industria. De este modo, combinando la empatía histórica y la escucha activa de testimonios de mujeres, con el uso de las nuevas tecnologías, el alumnado se ha centrado en recuperar el pasado reciente de sus predecesoras, lo que se ha convertido en un homenaje a sus protagonistas.
Las “amonas” entrevistadas, un total de 18, se han convertido por unos días en las referentes o “influencers” de las generaciones más jóvenes, trabajo que se podrá visualizar próximamente en la red social Instagram. El proyecto se ha desarrollado en diferentes localizaciones: el centro escolar, las propias calles de Sodupe, los hogares y el propio Museo. Un proyecto multidisciplinar en el que ha cobrado protagonismo también la exposición “Obreras” que hasta finales de año está mostrando en el museo encartado la esencial contribución femenina al desarrollo industrial de la comarca.
La participación de los y las jóvenes y de las mayores mediante la escucha activa, ha logrado sacar el aspecto más humano de las vivencias de aquellas mujeres que fueron capaces de copar centenares de puestos de trabajo industriales en las fábricas del Cadagua desde mediados del siglo XX. El grupo participante ha logrado conectar con las emociones de las mujeres entrevistadas, favoreciendo la empatía histórica del alumnado, y han logrado comprender fenómenos históricos del pasado, en ocasiones incomprensibles para la juventud.
La experiencia ha sido “realmente satisfactoria”, ha manifestado Ainara Arranz, responsable de Educación del Museo de Las Encartaciones, que ha visto a lo largo del proyecto “un alto grado de participación y respuesta positiva al planteamiento por parte del alumnado”. Esta primera edición era un prueba piloto que, visto el “éxito” cosechado, tendrá su continuidad el año próximo con la participación de aproximadamente 80 alumnos y alumnas.
En palabras del profesorado del centro, la escuela pública Eretzaberri “no pudo dejar pasar la oportunidad” planteada por el Museo, ya que el proyecto "Amama influencer" ha resultado ser “enriquecedor a muchos niveles. Por un lado, nos está dando la oportunidad de aprender de primera mano todo el proceso industrializador del valle del Cadagua, así como las trasformaciones sociales, urbanísticas y medioambientales derivadas del mismo. Por otra parte, el centrarnos en la historia de sus abuelas, nos da la oportunidad de conocer y reconocer la vida y aportación de las mujeres a lo largo de la historia, asuntos muchas veces obviados en los libros de texto.”
Este proyecto de recuperación de la memoria histórica femenina se engloba dentro del II Plan de Igualdad de Hombres y Mujeres de las Juntas Generales de Bizkaia, ya que una de la líneas de actuación del plan es el empoderamiento colectivo y social de las mujeres, para impulsar el reconocimiento de la aportación de las mujeres en la historia, cultura y sociedad de Bizkaia