DECLARACIÓN DE BIZKAIA SOBRE UNRWA

(Gernika, a 9 de abril de 2025). UNRWA es una agencia de las Naciones Unidas establecida por la Asamblea General en 1949 y tiene el mandato de proporcionar asistencia y protección a la población refugiada de Palestina, 6 millones de personas. 

La misión de UNRWA es ayudar y proteger a la población refugiada de Palestina en sus cinco áreas de operaciones: Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania, incluida Jerusalén Este, y la franja de Gaza, en espera de una solución justa y definitiva a su difícil situación, 75 años después. La Agencia trabaja en Salud, Educación, Protección y Servicios Sociales, Infraestructura y mejora de los campamentos, Microfinanzas y ayuda humanitaria y de emergencia, tanto en tiempos de conflicto como de relativa calma. UNRWA se financia casi en su totalidad por contribuciones voluntarias de los Estados miembros. 

En enero de 2025 entraron en vigor dos leyes del parlamento israelí destinadas a poner fin a las operaciones de UNRWA en el territorio Palestino ocupado. Impedir que UNRWA continúe el trabajo que viene haciendo desde hace décadas supone un atentado directo a la vida de las personas que apoya. 

El colapso de UNRWA no hará más que agravar el inmenso sufrimiento en Gaza. UNRWA, su personal y sus servicios están estrechamente integrados en el tejido social de Gaza. La desintegración de la Agencia intensificará la ruptura del orden social. En Cisjordania, incluido Jerusalén Este, el debilitamiento de UNRWA alimentará una inestabilidad aún mayor. 

En Gaza, desde que comenzó la guerra, UNRWA se ha convertido en un salvavidas para 2 millones de personas:

- UNRWA es el mayor proveedor de atención primaria de salud en Gaza: nuestros equipos de salud realizaron 6,7 millones de consultas médicas (más de 1.600 al día)

- 730.000 personas recibieron apoyo psicosocial y de salud mental 

- Junto con nuestros socios, vacunamos a 560.000 niños menores de 10 años contra la poliomielitis 

- Casi 2 millones de personas recibieron asistencia alimentaria 

- Cientos de miles de personas desplazadas viven en refugios de UNRWA.

- Desde el verano, nuestros equipos han llegado a 50.000 niños con actividades de aprendizaje hasta la ruptura del alto el fuego.

 

UNRWA también desempeña un papel fundamental en la educación. Antes de la guerra, la Agencia proporcionaba educación a más de 300.000 niños. Llevarlos de vuelta a un entorno de aprendizaje, en lugar de mantenerlos en los escombros, debería ser nuestra principal prioridad. Ya han perdido más de dos años de aprendizaje.

En Cisjordania, UNRWA es el segundo mayor proveedor de salud primaria. Proporcionamos acceso a la atención primaria de salud a medio millón de personas refugiadas de Palestina y más de 50.000 niñas y niños están matriculados en escuelas de UNRWA

En los últimos dos meses, las fuerzas israelíes han lanzado la operación más larga y destructiva desde la segunda intifada de la década del 2000. 40.000 residentes de los campamentos de refugiados del norte han sido desplazados, con perspectivas de retorno inciertas. Las operaciones en curso han causado la destrucción sistemática de infraestructuras y viviendas civiles, con el objetivo de cambiar permanentemente el carácter de las ciudades y los campamentos de personas refugiadas. Los equipos de UNRWA están apoyando a las comunidades desplazadas con asistencia de emergencia.

 

Ninguna otra agencia de la ONU hace este trabajo 

UNRWA está comprometida con alcanzar una paz justa y duradera en Oriente Próximo. En Gaza, es imprescindible volver al alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y un flujo sin trabas de ayuda humanitaria y suministros comerciales. En este contexto, UNRWA desempeña un papel esencial. Su labor es indispensable para la estabilidad y la reconstrucción de la zona. 

En todo el territorio Palestino ocupado, el desmantelamiento de UNRWA al margen de un proceso político dañará irreversiblemente la vida y el futuro de la población palestina. Destruirá su confianza en la comunidad internacional y en cualquier proceso político que dirija.

Las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado una ayuda para proporcionar atención sanitaria urgente que UNRWA realiza para la respuesta a la crisis en la Franja de Gaza. Asimismo, la Diputación Foral de Bizkaia lleva años apoyando proyectos con UNRWA en Gaza, Líbano y Siria, reforzando la promoción de los derechos de las mujeres refugiadas de Palestina, el derecho a la alimentación, el acceso a medios de vida dignos y la salud en emergencias. En este mismo sentido, son muchos los municipios de Bizkaia que han apoyado los llamamientos de emergencia en Gaza articulados por UNRWA. 

 

Por todo ello, las Juntas Generales de Bizkaia, suscriben la siguiente declaración:

- Manifiestan su respaldo a la imprescindible labor que realiza UNRWA para con la población refugiada de Palestina, tanto en Gaza y Cisjordania como en Jordania, Siria y Líbano. 

- Alientan a la comunidad internacional a no permitir que se socave el mandato de UNRWA y exhorta al impulso de iniciativas de para evitar el desmantelamiento de UNRWA.

- Instan al Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Ayuntamientos a seguir apoyando, cómo hasta ahora, el necesario y urgente trabajo de UNRWA. 

Archivos relacionados: