DECLARACIÓN CONJUNTA PARA EL RECONOCIMIENTO DEL PUEBLO GITANO

(Gernika, a 9 de abril de 2025) Representantes de las instituciones de Euskadi y del Pueblo Gitano Vasco se comprometen a trabajar de forma conjunta para crear una sociedad vasca inclusiva, avanzada y democrática.

Una sociedad que esté basada en las ideas de libertad, igualdad y justicia y de importancia a los valores de la sociedad vasca y de la comunidad gitana vasca.

Los aspectos concretos en los que debe haber un compromiso conjunto son los siguientes:

 

Reconocimiento mutuo

La sociedad vasca reconoce la aportación positiva que el Pueblo Gitano ha supuesto y supone para Euskadi.

El Pueblo Gitano Vasco se reconoce como parte de la sociedad vasca y se compromete a seguir construyendo un futuro más justo y mejor para todas las personas que viven en Euskadi.

 

Celebración de festividades importantes

Es importante que las instituciones vascas reconozcan, compartan y festejen con el Pueblo Gitano sus festividades más importantes como forma de reconocer la aportación de la comunidad gitana a la sociedad.  

En especial, se debe celebrar con la mayoría no gitana de la población el Día Internacional del Pueblo Gitano, cada 8 de abril  y el Día del Pueblo Gitano en Euskadi, cada 16 de noviembre.

 

Más participación política, social y cultural

Las instituciones vascas deben tomar medidas concretas para que las personas gitanas en Euskadi puedan participar de forma más activa y visible en los órganos en los que se toman decisiones políticas, sociales y culturales.

También se deben tomar medidas para asegurar la participación de las mujeres gitanas en esos órganos, en igualdad de condiciones.

 

Desarrollo de medidas concretas y evaluables

Las instituciones vascas deben crear más políticas con el Pueblo Gitano y el resto de la sociedad con objetivos, acciones e indicadores concretos que se puedan llevar a cabo y evaluar.

Se debe hacer un esfuerzo especial para crear medidas que ayuden a la formación y sensibilización de personas no gitanas para conseguir el avance y la buena convivencia en Euskadi.

Es importante colaborar con otras entidades e instituciones en Europa y en el mundo que trabajan para conseguir objetivos similares.

 

Revisión de esta declaración

Las instituciones vascas se deben comprometer a revisar el contenido de esta declaración con frecuencia.

También tienen que comprometerse a revisar cómo se están aplicando a sus políticas concretas las medidas que se explican en este documento.

Archivos relacionados: