BILBAO FORMARTE EXPONE LAS OBRAS DE SUS CREADORES EN LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA

  • “FANTARTISTAK” es la apuesta común de 22 artistas con diversidad funcional que reinterpretan la cartelería de las 30 ediciones de FANT, el Festival de Cine Fantástico de Bilbao.
     
  • La muestra estará abierta hasta el 3 de enero en la sala de exposiciones de la Cámara vizcaína, con horario ininterrumpido de 8 de la mañana a 8 de la tarde, de lunes a viernes.

 

(Bilbao, a 5 de diciembre de 2024). Bilbao FormArte, espacio de creación artística para personas con diversidad funcional psíquica o intelectual, ha presentado hoy en las Juntas Generales de Bizkaia una nueva exposición que recoge el trabajo de sus alumnas y alumnos durante los últimos meses. La muestra “FANTARTISTAK” aglutina la labor creativa de 22 artistas que han realizado su propia visión de FANT, el Festival de Cine Fantástico de Bilbao. Las y los artistas han reinterpretado los 30 carteles anunciadores de las tres décadas del certamen cinematográfico de terror que organiza el Ayuntamiento de Bilbao. La muestra estará abierta hasta el 3 de enero con horario ininterrumpido de ocho de la mañana a ocho de la tarde, de lunes a viernes.

En la sala de exposiciones de las Juntas Generales (C/Hurtado de Amezaga, 6 – planta baja. Bilbao) se podrán ver los trabajos de Adrian Alexandrov, Agatha Domenech, Claudia Aguinaga, Daniel Esteves, Eider Martín, Gorka Pérez, Igor Plaza, Imanol Yébenes, Inés Subijana, Irene Santos, Irune Arezes, Irune Yarritu, Jonathan Castro, Leire Zelaia, Maddi Torregrosa, Maika Manjón, Maite Cumia, Marisa González, Mercedes Ruiz, Miguel Cordero, Miren Santiago y Sonia Fernández. 

En la presentación de esta última muestra del año en la sede de la Cámara vizcaína, han estado apoyando a este colectivo de artistas de Bilbao FormArte, la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, y los integrantes de la Mesa del parlamento foral Begoña Gil, Idoia Buruaga, Jane Eyre Urkieta y Richar Vaquero. A la delegación foral se le ha unido también el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Gonzalo Olabarria. 

Otadui ha felicitado a los y las artistas de FormArte “por romper barreras y estereotipos asociados a la discapacidad”. Con la muestra, se ofrece a estos creadores “con mayúsculas”, la oportunidad de “avanzar más en la inclusión social”, ha destacado. A partir de hoy mismo, el público vizcaíno podrá disfrutar de “la creatividad y la diversidad de miradas” en torno a la reinterpretación que hacen de una cartelera terrorífica, subrayando que lo hacen ”con una mirada cargada de mucho sentimiento y entusiasmo”.

La escuela Bilbao FormArte es un proyecto multidimensional en el que se combinan facetas relacionadas con la educación y el empleo, con aspectos relacionados con las artes y la cultura como medio de desarrollo personal, y de participación e interacción social. Por eso, desde hace años, Bilbao FormArte desarrolla la idea de crear un espacio de creación artística sin barreras destinado a las personas de este colectivo, para ofrecerles una oportunidad más de inclusión social.