ALONSOTEGI PLANTA EL RETOÑO DEL ÁRBOL DE GERNIKA QUE FUE ENTREGADO POR LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA AL LEHENDAKARI URKULLU

  • El joven roble ha sido plantado esta mañana en el municipio de Enkarterri después de que el lehendakari Iñigo Urkullu haya decidido donarlo a su localidad natal. 
     
  • El acto de plantación ha contado con la presencia del propio lehendakari, la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, la diputada general, Elixabete Etxanobe Landajuela, y el alcalde de Alonsotegi, Unai Arregi Gardoki, quienes han estado arropados por integrantes de la Mesa de la Cámara vizcaína, junteras y junteros, concejalas y concejales, y vecinas y vecinos de la localidad.


(Alonsotegi, a 1 de marzo de 2025). Alonsotegi cuenta desde hoy con un descendiente del actual Árbol de Gernika. Se trata del ejemplar que fue entregado al lehendakari Iñigo Urkullu Renteria el año pasado por las Juntas Generales de Bizkaia, en reconocimiento a su trayectoria al frente del Gobierno Vasco. Urkullu ha decidido cederlo ahora a su municipio natal con el beneplácito del Ayuntamiento de Alonsotegi. El joven ejemplar, de 6 años de edad, echará raíces a partir de ahora en el Parque del Frontón, junto a la iglesia de la localidad.

El acto de plantación ha contado con la presencia del propio lehendakari, la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, la diputada general, Elixabete Etxanobe Landajuela, y el alcalde de Alonsotegi, Unai Arregi Gardoki, quienes han estado arropados por integrantes de la Mesa de la Cámara vizcaína, junteras y junteros, concejalas y concejales, y vecinas y vecinos de la localidad.

El Parlamento de Bizkaia rindió el año pasado un homenaje a Urkullu por sus tres legislaturas al frente del Gobierno Vasco. El lehendakari recibió el 17 de junio, de manos de la Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, un joven ejemplar descendiente del Árbol de Gernika. El detalle, cargado de simbolismo, se produjo a escasos días de traspasar la makila, y sirvió también para agradecer la labor de Urkullu como “embajador” del árbol en sus visitas oficiales a otras tierras. En este acto participaron todos los grupos junteros que tienen representación en la Cámara foral. 

El alcalde de Alonsotegi ha destacado que, “aparte del significado que tiene para los vizcaínos y vizcaínas y por extensión para el resto de la ciudadanía de la nación vasca a nivel identitario”, este retoño del Árbol de Gernika, no solo es un símbolo de identidad, también tiene un sentido solidario. “Fuimos, somos y seremos un país solidario con los pueblos y naciones que han sufrido la barbarie contra la población civil en los conflictos bélicos”, ha dicho. En su intervención, ha agradecido al lehendakari el gesto que ha tenido con el municipio.

A continuación, la presidenta de las Juntas Generales ha recordado el motivo por el cual se entregó al lehendakari Urkullu el retoño. A su labor al frente del Gobierno vasco durante 12 años, se le unió la función de “ser embajador de los valores que inspiran el Árbol de Gernika”. En un acto que ha comenzado a las 12 del mediodía, Otadui ha destacado “la importancia que tiene para cada uno de nosotros el concepto de raíces y la importancia de las raíces colectivas”. Con el gesto de donación, Alonsotegi verá crecer un roble que “es la raíz y seña de identidad de las vascas y vascos, un testigo silencioso de nuestra historia y un recordatorio de la importancia de la unidad y la fuerza en tiempos de adversidad”, ha dicho. Esta plantación “nos recuerda también lo importante que es conocer las propias raíces personales y no olvidarlo nunca”, ha añadido.

Las palabras bajo el nuevo símbolo vivo de Alonsotegi han sido cerradas por el lehendakari Urkullu, quien ha mostrado su agradecimiento a sus padres, y vecinas y vecinos, “a quienes me crearon y a quienes me habéis hecho persona comprometida con el Pueblo. Hoy es un honor entregar al pueblo que me vio nacer y crecer el retoño del Árbol de Gernika para que entre todas y todos lo cuidemos y dé su fruto también en Alonsotegi”, ha dicho. Como imagen de las libertades vascas, el autoproclamado “hijo de Alonsotegi-Irauregi” ha recordado parte de la letra de la canción “Gernikako arbola” de Iparraguirre que recoge el simbolismo del árbol y en la que el bardo de Urretxu “implora a que se mantenga en pie, alerta ante la amenaza contra la identidad, y reclama que siga dando sus frutos concediéndonos paz y fortaleza por siempre.”

Tras las intervenciones, Arregi, Otadui, Urkullu y Etxanobe han comenzado la plantación simbólica del árbol echando las primeras paladas de tierra en el lugar elegido para que crezca este simbólico roble, en el Parque del Frontón y junto a la Iglesia. Mientras esto ocurría, la guitarrista local Arantza Urkiza Delgado ha interpretado el célebre “Gernikako Arbola” de Iparraguirre. Las personas invitadas al acto han podido, a continuación, seguir la costumbre de echar más tierra al tronco, tras lo que se ha bailado un aurresku de honor a cargo del grupo local Mendipe Dantza Taldea. El acto ha concluido con una foto de familia y con la entrega del Certificado de Autenticidad del árbol al alcalde de Alonsotegi.

A lo largo de su historia, la Cámara foral ha entregado más de 450 descendientes del Árbol de Gernika, que han sido plantados por los cinco continentes. El más veterano que sigue vivo está muy cerca de la Casa de Juntas de Gernika. Data de 1859 y crece todavía en el jardín del inmueble conocido como Nabor. En el exterior, el roble más antiguo se encuentra en Rosario de Santa Fé, en Argentina, y es de 1886. Desde hoy y hasta una nueva plantación, el más joven crecerá en Alonsotegi.