Noticias Anteriores

La Diputación registra en Juntas Generales el Proyecto de Presupuestos de Bizkaia de 2017, dando así inicio a su tramitación parlamentaria

Bilbao

La Presidenta de Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, ha recibido hoy de manos del Diputado foral de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, el Proyecto de Presupuestos del Territorio del año 2017 para iniciar su tramitación en el Parlamento de Bizkaia. Con la imagen de entrega y registro de las Cuentas públicas en soporte electrónico, arranca, como años atrás por estas fechas, un procedimiento que se puede alargar hasta finales del mes de diciembre.

Este mismo miércoles, la Mesa de Juntas Generales se reunirá y deberá admitir el proyecto de Norma Foral como paso previo para comenzar, días después, las sesiones informativas en el seno de la Comisión de Economía y Hacienda, en donde los diputados y diputadas forales explicarán a los grupos junteros las líneas básicas del presupuesto de sus respectivos departamentos. Se prevé que estas sesiones se celebren los días 4, 7 y 8 de noviembre.


ALEGACIONES CIUDADANAS

Al mismo tiempo, y como ya ocurriera el año pasado por primera vez en la historia parlamentaria vizcaína, los Presupuestos, como cualquier otro Proyecto de Norma Foral, se abrirán a la participación ciudadana. Las Juntas Generales de Bizkaia expondrán durante los próximos días el documento en el “Portal de la Ciudadanía” de la página web “jjggbizkaia.eus” para que vizcaínos y vizcaínas puedan transmitir sus puntos de vista, sugerencias y modificaciones al proyecto. El plazo para presentar alegaciones concluirá el 14 de noviembre.

El año pasado, los grupos junteros tuvieron sobre la mesa un total de 175 alegaciones y sugerencias recibidas por parte de ciudadanos particulares, colectivos, asociaciones u ONGs, que hicieron llegar sus propuestas, unas generales y otras muy concretas, para responder a problemáticas muy específicas o sugerir la intervención de la Diputación en diferentes temas. Del total, 18 correspondieron a iniciativas de algún colectivo vizcaíno y otras 157 eran propuestas registradas en la Cámara vizcaína a título individual.

El debate de los Presupuestos está ordenado para que el proceso culmine antes de que acabe el año. Tras las comparecencias de diputados y diputadas, y la apertura del documento a las alegaciones ciudadanas, la Mesa deberá abrir después el plazo para la presentación de enmiendas por parte de los seis grupos junteros (Nacionalistas Vascos, EH Bildu, Socialistas Vascos, Podemos Bizkaia, Popular Vizcaíno y Mixto), a unos presupuestos que cuentan con un montante total de 7.394 millones de euros, de los que 1.165 millones corresponden al disponible departamental. Será en este momento en donde los grupos junteros puedan hacer suyas las alegaciones ciudadanas. Según el calendario provisional concebido por la Mesa, el plazo de enmiendas terminará el 2 de diciembre.

Una vez presentadas las enmiendas al texto original, la Cámara vizcaína procederá al análisis de las mismas como paso previo a la convocatoria de una primera sesión plenaria, que se celebrará ya a mediados de diciembre, para debatir en primer lugar las enmiendas a la totalidad. Tras este pleno, en su caso, se debatirán las enmiendas parciales en comisión. Y el trámite parlamentario finalizaría a finales de ese mismo mes con un nuevo pleno que analice las enmiendas parciales que queden tras su paso por la Comisión de Economía y Hacienda.

Enlaces relacionados: