Noticias Anteriores

Las Juntas Generales rinden homenaje al Árbol Malato

El Árbol Malato es, junto con el roble de Gernika, el árbol más emblemático de Bizkaia. Las interesadas leyendas hacen retrotraer su existencia hasta el origen del Señorío, con Jaun Zuria al mando del ejército vizcaíno en la batalla de Padura. Las Juntas Generales de Bizkaia han querido sumarse hoy a las Jornadas Europeas de Patrimonio con un visita guiada capitaneada por el investigador y etnógrafo Felix Mugurutza que ha alternado parajes naturales y urbanos en torno al río Nervión, recorriendo el único tramo original de calzada, previo al gran Camino Real del Señorío.

Desde las primeras leyendas conocidas, se relacionan al legendario Jaun Zuria, el primer señor de Bizkaia, con dicho árbol, que se documenta ya desde el siglo XV y que se recoge también en el antiguo Fuero. Para el año 1603 ya había desaparecido el viejo roble y durante décadas se pedía en las Juntas Generales que se pusiese un monumento conmemorativo en dicho lugar. Pero tardó mucho en cumplirse la orden ya que no se erigió hasta 1730, probablemente por estar ya bien conformada la territorialidad vizcaína y quedar el lugar del Malato, Luiaondo (Ayala, Álava), fuera ya de su alcance de influencia. Sin embargo ese vínculo de Luiaondo con el antiguo territorio vizcaíno perduró y no hace ni un siglo que el pueblo ayalés pidió su ingreso en Bizkaia.

Además de rendir un homenaje al emblemático lugar vizcaíno en territorio hoy alavés, se han visitado las antiguas posadas y el camino real viejo y nuevo (XVIII) entre Castilla y Bilbao, cuyas grandes obras arruinaron las arcas del Señorío en su época. La jornada, a la que han asistido más de cien personas ha contado con la actuación de txistularis y dantzaris del Beti Jai Alai Dantza Taldea.