Noticias Anteriores

Un retoño del Árbol de Gernika recuerda en Portugalete a los miembros del Elai Alai

La presidenta de Juntas Generales, Ana Otadui, ha acudido hoy a Portugalete al acto de plantación de un retoño del Árbol de Gernika en homenaje a los miembros del grupo de danzas Elai Alai.

La simbólica ceremonia se ha llevado a cabo junto a la escultura que el artista portugalujo Juanjo Novella ideó hace unos años con motivo del 50 aniversario del Elai Alai y que luce en la campa de la Iglesia de Santa María, con la letra del “Gernikako Arbola”.

Desde que Iparraguirre compusiera aquel bardo “Eman da zabalzazu munduan fruitua”, que aparecen escritas en la escultura, robles de la milenaria estirpe del símbolo foral “han crecido a lo largo y ancho de los cinco continentes”, ha recordado Otadui.

Hoy, la plantación del retoño en el corazón de la villa jarrillera, ha hecho realidad un sentido homenaje “con el recuerdo y reconocimiento a todas las personas que desde hace más de medio siglo han hecho realidad la fructífera trayectoria del grupo de danzas Elai Alai”.

La estirpe del Roble, que simboliza “ las libertades vascas y nuestros derechos históricos, y desde el bombardeo de 1937, también nuestro anhelo de Paz”, se hará “más internacional” en Portugalete, pues acogerá cada año a los dantzaris participantes en el prestigioso Festival Internacional de Folklore de Portugalete. “Este retoño ayudará a que vuestros invitados entiendan un poco mejor la identidad vasca”, ha dicho Otadui dirigiéndose al numeroso público que no ha querido perderse el momento.

Tras terminar sus palabras, la presidenta de Juntas Generales ha hecho entrega a Aitor Beitia, Presidente del Elai Alai, del certificado que garantiza la autenticidad del retoño foral, ante la mirada de dantzaris del Elai Alai, vecinos y vecinas de Portugalete, y de la teniente de alcalde de Portugalete, Maria José Blanco.