Noticias Anteriores

Hacienda se marca como objetivo en esta legislatura intensificar la lucha contra el fraude fiscal y culminar la actualización del catastro

comisión

El diputado foral de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, ha abierto esta mañana las sesiones parlamentarias del nuevo curso político en las Juntas Generales de Bizkaia. En su comparecencia, solicitada a petición propia, ha presentado el plan de legislatura de su departamento. Entre los objetivos que se marcan para los próximos cuatro años, están la intensificación de la lucha contra el fraude fiscal y la actualización de los valores catastrales de Bizkaia, labor esta última que desarrollarán en colaboración con todos los ayuntamientos del Territorio.

Iruarrizaga, acompañado por sus directores, ha resaltado también en la comisión de Economía y Hacienda de la Cámara vizcaína que, dentro de estas “líneas generales”, que se aplicarán en “tiempos complicados”, ya que -según él- la mejoría económica no se ha trasladado al empleo, se encuentran el aumento de la seguridad jurídica de los contribuyentes, la elaboración de un presupuesto público “eficaz y sostenible”, y el avance en una política fiscal “justa, progresiva y equitativa”.

Preguntado por los grupos de la oposición, Iruarrizaga ha señalado que estos próximos años servirán para evaluar la reforma fiscal que ya se aprobó en la legislatura pasada en las Juntas Generales para , en caso de que sea necesario, efectuar los ajustes normativos derivados de las desfunciones que puedan apreciarse. Esta revisión se realizaría dentro de un marco de "certidumbre y estabilidad", ha señalado.

Iruarrizaga ha incidido en su intervención en el reforzamiento del trabajo en la lucha contra el fraude fiscal, en donde se aumentarán los mecanismos de coordinación implicados en la ejecución de dicho plan, y se ampliará la plantilla de inspectores y subinspectores. A los 8 inspectores y los 8 subinspectores que se anunció el año pasado que se contratarían, se sumarán otros 5 nuevos inspectores para cubrir próximas vacantes por jubilaciones, ha anunciado.

En este aspecto, entre las actuaciones contempladas de detección y cuantificación del fraude, ha destacado el establecimiento de una nueva herramienta de control y la puesta en marcha de un nuevo Maestro de contribuyentes, para ofrecer mayor información y asistencia a la ciudadanía, así como una estrecha colaboración con otras adminitraciones tributarias y un aumento de los recursos informáticos.

En cuanto a la implantación del nuevo catastro, Iruarrizaga se ha puesto como horizonte el año 2017 para que tanto municipios y contribuyentes tengan el resultado de las ponencias de reparto de valores que se espera cerrar a lo largo del próximo año, trabajos que han sufrido demoras debido a que los propios municipios pidieron "más tiempo".

Preguntado por el excesivo endeudamiento de la Administración foral, Iruarrizaga ha señalado que la deuda se encuentra dentro de parámetros europeos. “”Estamos bien” ha dicho, tanto si se compara la deuda respecto al PIB como respecto al nivel de gasto. El responsable foral ha marcado como objetivo el seguir manteniendo "deuda cero" en los presupuestos venideros.

Con respecto a la menor recaudación fiscal de Bizkaia en referencia a los datos conocidos del primer semestre (el incremento en Bizkaia fue del 2,76%, frente al 17,21% de Araba y al 10,66% de Gipuzkoa, según la coalición abertzale), Iruarrizaga ha señalado en su respuesta a EH Bildu , que durante este periodo se han producido tres circuntancias que han influido en este dato como son los “120 millones de euros” que se devolvieron en enero de 2015 respecto a liquidaciones de la campaña del año 2013; otra devolución de “70 millones”, en este caso a la Hacienda estatal, por la aportación inicial de “un contribuyente” que pagó sus impuestos en Bizkaia cuando debería haberlo hecho en la Agencia Tributaria estatal; y las discrepancias con el Estado con respecto al IVA. Ha desligado que esta recaudación menor en comparación con los territorios vecinos, sea una consecuencia de la reforma fiscal llevada a cabo en la pasada legislatura. Ha instado a los grupos junteros a conocer los datos de cierre de la recaudación por impuestos hasta el mes de agosto que aún no se han hecho públicos.

En el turno de los grupos junteros, mientras Podemos y EH Bildu abogaban por un cambio en la política fiscal para que "los que más tienen, paguen más", desde las filas populares han preguntado al diputado si el mantenimiento de la política fiscal es una "cuestión cerrada" o se plantean una bajada de impuestos por el aumento de la recaudación y del empleo como consecuencia de la recuperación económica. “Vamos a analizar la reforma -fiscal- y veremos”, ha contestado el diputado de Hacienda.


SECRETARÍA PARA PODEMOS

Antes de la comparecencia del diputado, la comisión ha elegido a la representante de Podemos Bizkaia Asun Merinero como Secretaria de la Mesa de la Comisión de Economía y Hacienda. Ha recibido 11 votos de un total de 15 representantes. Los miembros de EH Bildu se han negado a participar en la votación.