Cada una de las ocho Comisiones Ordinarias de las Juntas Generales de Bizkaia contará con 15 miembros

La Junta de Portavoces ha dado esta mañana el visto bueno, por unanimidad, a la propuesta de la Mesa para determinar la denominación, número de miembros y áreas competenciales de las Comisiones Ordinarias, órganos donde se debaten de forma sectorial los asuntos que se tramitan en la Cámara Foral. La X Legislatura de las Juntas Generales de Bizkaia contará con un total de ocho Comisiones Ordinarias que estarán formadas por 15 miembros cada una, a las que habrá que sumar otras tres Comisiones Permanentes previstas con carácter necesario en el Reglamento de la Cámara.
Los cinco grupos junteros de la Cámara tienen ahora un plazo hasta el próximo martes, día 21, para proponer a sus candidatos o candidatas a cada Comisión. Tras este trámite, la Presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui, convocará previsiblemente para la última semana de julio estas comisiones, con el fin de que sus integrantes elijan a los miembros de la Mesa, tras lo que quedarán definitivamente constituidas.
Salvo la comisión del Estatuto del Apoderado y de la Apoderada en la que sólo se integrará un representante por cada Grupo Juntero, cada Comisión estará compuesta por un presidente/a, un vicepresidente/a y un secretario/a, y un número determinado de vocales en función de la importancia numérica de los grupos en la Cámara. Según esta representación, 7 apoderados/as serán del Grupo Nacionalistas Vascos (EAJ/PNV), 3 de EH Bildu, 2 de Socialistas Vascos (PSE-EE), otros 2 de Podemos Bizkaia y 1 del Grupo Popular Vizcaíno (PP).
Las Comisiones Ordinarias tendrán las siguientes denominaciones y áreas competenciales:
COMISIÓN I.- COMISIÓN INSTITUCIONAL, BUEN GOBIERNO Y TRANSPARENCIA
Competencias:
- Diputado General.
- Gabinete del Diputado General.
- Administración, Servicios y Función Pública.
- Relaciones Municipales.
- Atención de Emergencias.
- Modernización de la Administración.
- Buen Gobierno y Transparencia.
- Organización administrativa del Territorio.
- Desarrollo Institucional.
COMISIÓN II.- ECONOMÍA Y HACIENDA
Competencias:
- Elaboración y aprobación de Presupuestos.
- Control y seguimiento de la gestión Presupuestaria.
- Liquidación del Presupuesto y Cuenta General.
- Normativa y gestión patrimonial.
- Catastro y Servicios.
- Normativa y gestión tributaria.
- Normativa financiera.
COMISIÓN III.- DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL
Competencias:
- Promoción empresarial.
- Investigación y desarrollo tecnológico.
- Promoción turística.
- Carreteras.
- Obras Públicas.
- Desarrollo territorial.
COMISIÓN IV.- EUSKERA Y CULTURA
Competencias:
- Patrimonio cultural.
- Euskera.
- Difusión cultural.
- Museos y bibliotecas.
- Deporte.
- Ocio y tiempo libre.
COMISIÓN V.- SOSTENIBILIDAD Y MEDIO NATURAL
Competencias:
- Medio Ambiente.
- Agricultura.
- Ganadería.
- Montes.
- Infraestructura rural.
COMISIÓN VI.- ACCIÓN SOCIAL
Competencias:
- Administración y Promoción social.
- Autonomía personal.
- Instituto Foral de Asistencia Social.
- Instituto Tutelar de Bizkaia.
COMISIÓN VII.- EMPLEO, INSERCIÓN SOCIAL E IGUALDAD
Competencias:
- Empleo.
- Inserción Social.
- Igualdad y cooperación al desarrollo.
COMISIÓN VIII.- TRANSPORTES, MOVILIDAD Y COHESIÓN DEL TERRITORIO
Competencias:
- Transportes.
- Urbanismo.
- Movilidad y cohesión del Territorio.
A su vez, por mandato del nuevo Reglamento, las Juntas Generales contarán con tres Comisiones Permanentes:
COMISIÓN IX.- ESTATUTO DEL APODERADO Y DE LA APODERADA
Competencias: Las atribuidas por el propio Reglamento.
COMISIÓN X.- REGLAMENTO Y GOBIERNO
Competencias: Las atribuidas por el propio Reglamento.
COMISIÓN XI.- PETICIONES Y RELACIONES CON LA CIUDADANÍA
Competencias: Las atribuidas por el propio Reglamento.