La jeltzale Ana Otadui presidirá las Juntas Generales de Bizkaia
Gernika, a 16 de junio de 2015
Ana Otadui (PNV) ha sido elegida hoy Presidenta de las Juntas Generales, relevando en el cargo a la jeltzale Ana Madariaga que ha estado dirigiendo el parlamento vizcaino durante los últimos doce años. Otadui ha salido elegida en primera votación por mayoría absoluta con el apoyo de 28 junteros y junteras, de un total de 51. En la elección de la Presidencia, los integrantes de la Mesa de Edad han contabilizado 21 votos en blanco y 2 votos nulos.
Las Juntas Generales, constituidas hoy en el primer pleno del X Mandato, en la Casa de Juntas de Gernika, que ha durado poco más de hora y media, ha elegido después como Vicepresidenta Primera de la Mesa a Begoña Gil (PSE-EE) y como Vicepresidente Segundo a Joseba Gezuraga (EH Bildu). La socialista ha obtenido 30 apoyos, por 17 del juntero abertzale. En esta votación, se han contabilizado 4 votos en blanco.
Por su parte, las dos secretarías de la Mesa han recaído en Koldo Mediavilla (PNV) y Elsa Pamparacuatro (Podemos). El jeltzale ha recabado 28 apoyos parlamentarios y la representante del grupo juntero que se estrena en esta legislatura en las Juntas Generales de Bizkaia, 19. Por su parte, el representante del PP, Jesus Isasi, ha contado con 4 votos.
Antes de producirse las tres votaciones secretas, Ana Madariaga ha manifestado ante un hemiciclo abarrotado que su paso por las Juntas -20 años en la institución, primero como apoderada y los 12 últimos como presidenta- le han dejado una “profunda huella”. “Es parte importante de mi vida”, ya que son años que ha calificado de “fructíferos en colaboración con muchos” apoderados y apoderadas. Ha recordado unas palabras de su antecesor en el cargo, Aitor Esteban, que ya en su día le recomendó trabajar con “respeto, diálogo y la palabra, a favor de nuestro pueblo”. Ha concluido su largo bagaje en la Cámara vizcaína recordando otra vez las palabras que dirigió al hemiciclo en el pleno de despedida de la legislatura pasada: “Gorde eizue etxe hau!” (¡Cuidad de esta casa!).
Tras conformarse la nueva Mesa del parlamento vizcaíno, Ana Madariaga, ha cedido la makila de mando a la exalcaldesa de Elorrio, Ana Otadui, que se ha dirigido a la Cámara en un discurso cargado de agradecimientos y compromisos, en el que ha destacado el comienzo, por primera vez en Democracia, de una legislatura sin la violencia de ETA. Entre sus empeños está lograr una institución “sentida como propia por la ciudadanía” y unas Juntas “más cercanas, abiertas, ágiles y transparentes”. (VER DISCURSO COMPLETO).
Y como dicta el nuevo reglamento de la Cámara, la nueva Presidenta ha declarado, al término de su intervención, constituidas las Juntas Generales, lo que ha comunicado también al Diputado General en funciones, José Luis Bilbao, -presente en el hemiciclo junto con el resto de diputados y diputadas- y ha procedido a convocar un nuevo Pleno, que se ha celebrado una hora más tarde, con el único objeto de proceder a la designación de los integrantes de la Comisión Provisional de Incompatibilidades. Elegidos los miembros de esta comisión, la presidenta ha convocado para el 30 de junio el pleno de Incompatibilidades. La Mesa de esta comisión de Incompatibilidades estará compuesta por Jon Andoni Atutxa (Presidente), Josu Unanue (Vicepresidente) y Nuria Atienza (Secretaria).
GRAN EXPECTACIÓN
La Casa de Juntas de Gernika se ha quedado pequeña para recibir a familiares, amigos y compañeros de partido de las 25 apoderadas y los 26 apoderados que conforman el Parlamento vizcaíno en esta X Legislatura, de los que 31 de ellos se estrenan en la cámara territorial. Entre los asistentes, se encontraban: la presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa, con parte de los integrantes de su ejecutiva; las parlamentarias vascas Josune Gorospe (PNV) y Nerea Llanos (PP); Roberto Uriarte (Secretario General de Podemos en Euskadi); los socialistas y exjunteros Mikel Torres e Iñaki Egaña, junto con su compañero de partido Ekain Rico; Julen Aginako, Aitor Torre e Irune Soto, de la izquierda abertzale; las populares y exjunteras Beatriz Calvo y Carmen Carrón; y el subdelegado del Gobierno en Bizkaia, Ignacio Erice, entre otros representantes políticos.