LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA EXPONEN EN BILBAO PARTE DE SU COLECCIÓN DE ARTE DE LOS AÑOS 80
- El Parlamento de Bizkaia exhibe, por primera vez, en su sala de exposiciones (Hurtado de Amezaga, 6. Bilbao), una pincelada de su colección de arte adquirida en la década de los 80, compuesta por una selección de 22 obras de los autores: Jesús Mari Lazkano, Dario Urzay, Iñaki De la Fuente, Alberto Rementeria, Agustín Reche, Gabriel Ramos Uranga, Juan Luis Goenaga, Alfonso Gortazar, Pablo Aizoiala, Daniel Tamayo, Mikel Díez Alaba, Iñaki Álvarez, los hermanos Fernando y Vicente Roscubas, Txomin Badiola, Merche Olabe y Juana Cima.
(Bilbao, a 2 de junio de 2021). El Parlamento de Bizkaia ha decidido descolgar parte de su patrimonio artístico de pasillos, despachos y salones, y llenar su Sala de Exposiciones (Hurtado de Amezaga, 6 – planta baja. Bilbao) con la muestra “Arte de los 80”. La exposición reúne 22 obras de la colección propia de esta década prolífica del arte vasco que contó con una explosión de nuevos creadores en nuestro territorio, salidos en su mayoría de la Facultad de Bellas Artes de la EHU/UPV, con medio siglo de andadura.
La sala de Exposiciones de la Cámara agrupa trabajos de 17 artistas, la mayoría de la generación nacida en los años 50 y 60: Jesús Mari Lazkano, Dario Urzay, Iñaki De la Fuente, Alberto Rementeria, Agustín Reche, Gabriel Ramos Uranga, Juan Luis Goenaga, Alfonso Gortazar, Pablo Aizoiala, Daniel Tamayo, Mikel Diez Alaba, Iñaki Álvarez, los hermanos Fernando y Vicente Roscubas, Txomin Badiola, Merche Olabe y Juana Cima.
La Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, acompañada por integrantes de la Mesa, y por los artistas Iñaki de la Fuente, Alberto Rementería eta Agustín Reche, ha presentado hoy esta muestra de obras de los años 80 de la colección de arte de la propia institución.
En una década política y socialmente convulsa, las Juntas Generales de Bizkaia comenzaron a adquirir obras de aquellos artistas que dominaban el arte vasco en los años 80 o bien iniciaban sus carreras. Pese a que se vivía un momento social y económico difícil, con un declive industrial que iba a más y una enorme agitación social, este clima hizo aflorar, sin embargo, una segunda generación de artistas con muchas cosas que decir, “vislumbrándose un futuro prometedor del arte vasco”, ha destacado la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, en el acto de presentación. En los 80 irrumpe con fuerza la figuración, en múltiples variantes, tan denostada en épocas precedentes, aunque si habría que definir esta década por algún rasgo en concreto es por la heterogeneidad de las propuestas.
La colección de arte de la Cámara vizcaína está compuesta en la actualidad por casi 200 obras de arte, unas adquiridas y otras donadas. Medio centenar están fechadas en esa década de los años 80. Este tesoro oculto se ha recopilado gracias a “la visión” que tuvo el primer presidente de la cámara vizcaína en la etapa democrática, Anton Aurre, ha recordado Otadui. Como ocurre ahora, en aquella época se apostó por poner en marcha un programa constante de adquisición de arte destinado al Parlamento de Bizkaia y se apostó por artistas “incipientes” al igual que se hace hoy por medio de un acuerdo de colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU que tiene como objetivo mostrar el trabajo de la joven cantera de artistas formados en Bizkaia.
La muestra “Arte de los 80” es la segunda de un conjunto de exposiciones que pretenden dar a conocer a la ciudadanía vizcaína la inversión en arte y cultura de esta institución, y poner en valor a la universidad pública vasca como lugar de generación de artistas de los años 80. “Una gran cantera artística y una gran universidad de la que debemos sentirnos orgullosos”, ha dicho Otadui, quien se ha comprometido en ir mostrando en los próximos años “todos nuestros tesoros” para que sean disfrutados por sus propietarios: la ciudadanía vizcaína.
La exposición permanecerá abierta hasta el 28 de junio, en horario ininterrumpido de 08:00 a 20.00 horas, de lunes a viernes.
FICHA TÉCNICA:
• GOENAGA, Juan Luis. Sin título. 1985. Óleo/tela
• GORTAZAR, Alfonso. Sin título. 1985. Óleo/tela
• AIZOIALA, Pablo. Paisaje. 1986. Óleo/tela
• LAZCANO, Jesús Mari. Desde Santa Ana. 1987. Pintura/tela
• URZAY, Darío. Endogiro. 1987. Encáust.óleo/tela
• TAMAYO, Daniel. Nocturno. 1985. Óleo/tela
• DIEZ ALABA, Mikel. Sin título. 1984. Acrílico/tela
• DE LA FUENTE, Iñaki. Sin título. 1982. Pintura/tela
• REMENTERIA, Alberto. VII-VIII. 1988. Mixta/tela
• ALVAREZ, Iñaki. Axis Mundi. 1988. Mixta/lienzo
• OLABE, Merche. Coco´ y Iciar. 1985; Iciar y Alicia 91. 1985; Alicia 94. 1985; Nerea 93. 1985. Pintura/cartulina
• CIMA, Juana. La mujer, la luna y la mar. 1988. óleo sobre papel-tela
• ROSCUBAS, Fernando y Vicente. Bodegón. 1986. Pintura/madera
• BADIOLA, Txomin. Bastardo. 1985. Óleo/tela
• RECHE, Agustín. El Corte Inglés. 1987. Óleo/tela