Noticias Anteriores

AGENDA PARLAMENTARIA: 23 DE OCTUBRE. Piden la comparecencia de la diputada de Agricultura para que explique el caso de los dos bueyes muertos antes de su participación en una "idi proba"

En Bilbao, a 21 de octubre de 2014.

El grupo juntero Popular Vizcaíno (PP) ha solicitado la comparecencia de la diputada foral de Agricultura, Irene Pardo, para que explique en comisión el caso de supuesto dopaje y muerte de dos bueyes que iban a participar en una prueba de Deporte Rural en Erandio. Esta formación quiere que la responsable foral aclare las circunstancias de este caso, “sus responsables, las sanciones adoptadas y las estrategias” que se siguen para detectar el dopaje en las pruebas de "idi proba".

Asimismo, a petición del PSE-EE, la Diputación tendrá que explicar la muerte de un corzo en el cementerio de Arrigorriaga, denunciada por el Partido Animalista (PACMA) y la Asociación Animalista (APROVA). Los hechos se remontan al mes de junio cuando se conoció que un corzo había sido abatido “con violencia” por técnicos del departamento que utilizaron “armas de fuego en un lugar público”.

En la comisión de Agricultura y Medio Ambiente, se sustanciará una proposición no de norma presentada por el PP para que las Juntas Generales insten a la Diputación Foral “a realizar y hacer pública cada dos años, comenzando en 2015, un inventario y atlas cartográfico del estado de las masas forestales autóctonas” para evitar “situaciones de abandono, tala y desaparición”.

Los socialistas han presentado una enmienda para que se añada un segundo punto en la iniciativa popular. Reclaman que técnicos de la Diputación establezcan “como límite una zona de servidumbre” en estas masas forestales autóctonas, “a fin de no perjudicar o dañar la posible proliferación de arbolado autóctono”. El apoderado Isaac Fernández aprecia que plantaciones “como los eucaliptos” afectan negativamente al desarrollo de estas masas forestales autóctonas al secar los terrenos colindantes.

Archivos relacionados: