Noticias Anteriores

PLANTACIÓN DE UN RETOÑO DEL ÁRBOL DE GERNIKA EN VITORIA-GASTEIZ POR EL 60 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN ESTADIO

  • El acto ha sido presidido por la Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia y el Presidente de las Fundaciones Vital.

(Vitoria-Gasteiz, a 12 de febrero de 2021). La Fundación Estadio, un referente mayúsculo en la promoción y divulgación de la práctica deportiva de Vitoria-Gasteiz, ha puesto este viernes el broche final a las celebraciones por su 60 aniversario con la plantación de un retoño del Árbol de Gernika y la colocación de un mural conmemorativo en la Plaza Ágora, al lado de las instalaciones deportivas.

La presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, el presidente de las Fundaciones Vital, Jon Urresti, José Ángel de Lacalle, en representación de la plantilla de la Fundación Estadio, y Teresa Breda, en representación de sus cerca de 20.000 abonados y abonadas, han sido las personas encargadas de arrojar las primeras paladas de tierra al joven roble de 16 años que echará raíces en la capital alavesa. Al acto han asistido también el Consejero de Cultura, Bingen Zupiria, el Diputado General de Araba, Ramiro González, el Presidente de las Juntas Generales de Araba, Pedro Elósegui, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.

A continuación, se ha presentado el mural “Gernika site”, situado bajo la cafetería y creado especialmente por el artista Pedro María Moraza para la ocasión. La obra, según el autor, es una alegoría del pueblo vasco y sus valores, haciendo honor a sus orígenes democráticos representados en el Árbol de Gernika y a la superación del sufrimiento causado por el bombardeo de la villa foral en la Guerra Civil.

La Presidenta de la Cámara vizcaína se ha alegrado de que la fundación alavesa, que “ha ido creciendo y desarrollándose en función de las demandas y necesidades de los y las alavesas”, haya elegido “el símbolo más universal del pueblo vasco” para conmemorar sus 60 años de existencia; un símbolo “de nuestra democracia, de nuestros Derechos Históricos y del anhelo de paz de este pueblo”, tal y como también recoge el mural “Gernika site”. En estos tiempos de pandemia, se ha convertido, según Otadui, en “un símbolo de esperanza” y se ha mostrado confiada de que “con el esfuerzo y la energía de todos y todas saldremos de esta situación”.