Noticias Anteriores

EL CENTRO INTERNACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Y EL POLO DE ZORROZAURRE SON PROYECTOS "COMPLEMENTARIOS" Y "COMPATIBLES"

  • La diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko, defiende la coexistencia de ambas iniciativas para contribuir a la economía de Bizkaia y a la atracción de talento.

  • EH Bildu considera que sobre ambos proyectos, próximos geográficamente, “planea la sombra de la duplicidad”.

(Bilbao, a 21 de enero de 2021). La Diputación foral ha defendido hoy en las Juntas Generales de Bizkaia la coexistencia del futuro Centro Internacional de Emprendimiento (CIE) de la Torre Bizkaia y del Espacio de Emprendimiento que se está creando en la isla de Zorrozaurre. Ambos proyectos forman parte de un ecosistema “dinámico” del emprendimiento en el territorio y vienen a ser iniciativas “que se complementan” con objetivos “compatibles”, según ha defendido la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko , en respuesta a una pregunta oral de EH Bildu, en una comisión celebrada hoy en la Cámara vizcaína.

La responsable foral ha recordado que los proyectos se han incluido en los planes del Gobierno vasco para recibir fondos europeos Next Generation. El Centro Internacional de Emprendimiento contempla la creación en la Torre Bizkaia de un polo de emprendimiento que sirva para la “apertura internacional” de nuestro “potente” ecosistema emprendedor, que en el caso de Bilbao se tiende a concentrar en Zorrozaurre. El ayuntamiento de la capital vizcaína quiere convertir la isla en polo de una nueva economía basada en industrias creativas, de las que ya es una realidad Digipen y desde la semana pasada As Fabrik. Basurko ha considerado “bueno” para el territorio que otras zonas y comarcas de Bizkaia cuenten con sus propios proyectos de emprendimiento.

Para EH Bildu, sin embargo, el Espacio de Emprendimiento de Zorrotzaurre es un proyecto que se plantea con “similares objetivos” que el Centro Internacional de Emprendimiento que se ubicará en la Torre Bizkaia. “Planea la sombra de la duplicidad”, ha dicho su juntero Iker Rahona, quien ha planteado la posibilidad de que “se concentre en un único lugar” ambos centros ligados al emprendimiento, ya que están “muy próximos geográficamente”.

Por otro lado, en la comisión de Promoción Económica se han respondido a varias preguntas del grupo juntero Elkarrekin Bizkaia en relación a los futuros planes turísticos de la Diputación y su armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Basurko ha anunciado que la nueva Estrategia 2030, que se comenzará a definir “a partir de este mes”, estará “inspirada” en la Carta Mundial de Turismo y, como novedad, se “alineará” con los 17 ODS de Naciones Unidas, determinando “un sistema de medición de indicadores”. Se hará en el marco del Bilbao-Bizkaia Action Group y con la participación de todos los agentes del sector.