Noticias Anteriores

LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA RECIBEN LA DONACIÓN DE UN CUERNO CON LA TALLA DEL "GERNIKAKO ARBOLA"

  • El artesano Juan Antonio Alaña Ulíbarri entrega a la Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, el instrumento elaborado artesanalmente en el año 2007, para que sea expuesto en la Casa de Juntas de Gernika.

(Bilbao, a 29 de diciembre de 2020). Juan Antonio Alaña Ulíbarri es el artesano que ha donado a las Juntas Generales de Bizkaia un cuerno elaborado artesanalmente por él mismo en el año 2007, que luce varias tallas, entre ellas, una hoja de roble con el Árbol de Gernika y la letra del “Gernikako Arbola” de José María Iparragirre. La donación ha sido aceptada por la Mesa de la Cámara y su presidenta, Ana Otadui Biteri ha recogido la pieza para que sea expuesta en la Casa de Juntas de Gernika por expreso deseo del autor.

José Antonio Alaña Ulibarri y su cuerno han sido protagonistas de la gran mayoría de ediciones que se han celebrado del Día de los Montes Bocineros desde su implantación en el año 2004. El artesano del Valle de Ayala fue protagonista también de la llamada a Juntas que se llevó a cabo el 2 de octubre junto al Árbol de Gernika. Como marca la tradición cinco bocinas volvieron a sonar en la sede parlamentaria del territorio cinco siglos después, un acto que sustituyó a la clásica marcha montañera que este año no se pudo celebrar como consecuencia de la pandemia.

Alaña es conocido sobre todo por su afición a la talla y grabados de cuernos y, desde hace unos años, al toque de los mismos, instrumento aerófono en el que se ha especializado. En su caserío posee una gran colección con más de dos centenares de cuernos, los cuales han sido tallados y serigrafiados por él mismo.

Los orígenes de la tradición de tañir bocinas antes de la celebración de las Juntas Generales y su evolución a través de los siglos, se recoge en la última publicación que Juntas Generales de Bizkaia y el Museo de Las Encartaciones han realizado en el marco de la exposición “Antonio de Trueba (1819-1889). Cronista de Bizkaia” que se expone actualmente en el museo encartado hasta el 2 de mayo. Fue precisamente el autor y cronista de Galdames el que trasladó este aviso de sesión juntera a las hoy conocidas como cinco cimas bocineras: Gorbeia, Ganekogorta, Oiz, Sollube y Kolitza.