LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA, EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO, Y LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ZORROTZA DESCUBREN UNA PLACA JUNTO AL RETOÑO DEL ÁRBOL DE GERNIKA
- El ejemplar se plantó el año pasado por estas fechas con motivo del 50 aniversario de la fundación de la Asociación Vecinal Zorrotza Auzo Elkartea.
(Bilbao, a 17 de febrero de 2020).- El Alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto, la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia Ana Otadui y el presidente de la Asociación Vecinal Zorrotza Auzo Elkartea, Moisés Arce, han descubierto esta mañana una placa junto al retoño del Árbol de Gernika en el barrio de Zorrotza. El ejemplar, que cuenta con certificado de autenticidad, fue plantado en febrero del año pasado en el parque de la calle Fray Juan, junto a la biblioteca municipal, con motivo precisamente del 50 aniversario de la asociación vecinal.
En el acto, además, han estado presentes otros miembros de la corporación municipal, representantes del movimiento asociativo, así como vecinos y vecinas de Zorrotza.
En la placa se puede leer desde hoy:
“Retoño del Árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas y del anhelo de Paz del Pueblo Vasco. Escenario, en 1937, del primer bombardeo masivo contra población civil a nivel mundial e inspiración de la obra “Guernica”, de Pablo Picasso.
Gernikako arbola da bedeinkatua, euskaldunen artean guztiz maitatua. Eman ta zabal zazu munduan frutua. Adoratzen zaitugu, arbola santua (Jose Maria Iparragirre 1820 - 1882)”.
Desde finales del siglo XIX casi medio millar de retoños del Árbol de Gernika han llegado hasta rincones de los cinco continentes. Bilbao, por ejemplo, cuenta con varios ejemplares. Además de este de Zorrotza, la Villa exhibe otros en entornos tan significativos como la Basílica de Begoña, el Hospital de Basurto, el Museo de Bellas Artes o la Plaza Euskadi, por ejemplo.
EL Árbol de Gernika y todos sus retoños representan a toda la ciudadanía vasca, y simbolizan la democracia, la libertad, los derechos históricos vascos, y el anhelo de paz. El retoño plantado en Zorrotza el año pasado por estas fechas, forma parte de la estirpe del primer Árbol de Gernika, nuestro milenario árbol sagrado, cuyo significado sigue teniendo plena vigencia y actualidad.