Noticias Anteriores

UN RETOÑO DEL ÁRBOL DE GERNIKA CRECE YA EN EL CENTRO KARMENGO AMA IKASTETXEA DE AMOREBIETA

  • El acto de plantación presidido por la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, forma parte de los actos conmemorativos por los 70 años del proyecto educativo.


La presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, ha participado hoy en la plantación de un retoño del Árbol de Gernika en un lugar preferente del centro escolar Karmengo Ama Ikastetxea (Amorebieta-Etxano). La iniciativa coincide con los 70 años de vida de su proyecto educativo.

Las personas responsables del centro han elegido la zona ajardinada más visible del centro escolar para que este símbolo de la paz, la democracia y la libertad, se haga evidente para toda su comunidad educativa y para aquellas personas que visiten Karmengo Ama Ikastetxea.

El acto de plantación ha contado con una participación amplia de la comunidad educativa. En el mismo, ha estado alumnado de todas las edades, personal del colegio, representantes de exalumnos y exalumnas y del AMPA, y responsables del colegio, entre las que se encontraba la directora, Kristina González, y la Hermana Mª Carmen Arroyo, en representación del Consejo Provincial de la Congregación Carmelitas Misioneras Teresianas. Asimismo, hasta el centro se ha acercado el alcalde Amorebieta, Andoni Agirrebeitia.

Antes de entregar el certificado que garantiza la autenticidad del retoño foral, la Presidenta de Juntas Generales de Bizkaia ha afirmado que el Árbol de Gernika tiene un significado especial para todos los vascos: “la estirpe de este Roble, simboliza las libertades vascas, nuestros derechos históricos, y también nuestro anhelo de Paz. Es además nuestro símbolo más universal. Es un árbol internacional, que abarca los cincos continentes, pero con raíces fuertes en nuestra tierra”.

Karmengo Ama Ikastetxea, dirigido por las Carmelitas Misioneras Teresianas y con una gran tradición en Amorebieta-Etxano, destaca por su labor pedagógica, basada en la educación integral del alumnado, y en la innovación educativa. De hecho, cuenta con algunas de las metodologías más avanzadas en educación, como el aprendizaje cooperativo, la tecnología como herramienta educativa, robótica o un proyecto lingüístico enfocado a la oralidad de Infantil. Además cuenta con diversos certificados de calidad como el Bikain de oro y la Q de calidad 2008.

El esqueje del Árbol de Gernika que crece en Karmengo Ama se une así al cerca de medio millar de retoños que desde el siglo XIX se han plantado en lugares de los cinco continentes. Amorebieta se suma a la larga lista de localidades que cuentan con su propio árbol descendiente del roble de Gernika: Gotemburgo, Padrón, Laudio, Pforzeim, Sidney, Auschwitz o Washington.