Noticias Anteriores

HACIENDA DE BIZKAIA REFORZARÁ EL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA PARA IMPLANTAR LA DECLARACIÓN DIGITAL DE IRPF EN 2021

  • José María Iruarrizaga, Diputado de Hacienda y Finanzas, ha explicado ante la Comisión de las Juntas Generales de Bizkaia que el 100% de las personas contribuyentes recibirán un borrador de liquidación de la renta de 2020 y que su objetivo es que nadie quede fuera de la digitalización.

El Diputado de Hacienda y Finanzas José María Iruarrizaga ha comparecido ante la Comisión de las Juntas Generales de Bizkaia, a petición de Elkarrekin Bizkaia, para explicar los mecanismos de la declaración del IRPF de 2020 en 2021 que, como ya anunció, se podrá hacer exclusivamente por Internet. Todas las y los contribuyentes de Bizkaia recibirán un borrador de declaración de la renta y la presentación será “100% digital”, ha asegurado Iruarrizaga.

Según ha informado, todas las personas contribuyentes, sean particulares, empresas o autónomos, recibirán la liquidación en su casa y podrán acceder al borrador de declaración por Internet para poder aceptarla, modificarla o completarla desde el ordenador o a través de una APP, utilizando su DNI y una clave que será facilitada por Hacienda.

El departamento que dirige Iruarrizaga reforzará el servicio de atención al contribuyente que podrá resolver sus dudas presencialmente, por teléfono o por un sistema de asistencia remota e interactivo que les permitrá confeccionar la declaracion sin moverse de su casa. “En 2021 cualquier persona con dudas va a tener a su disposición un amplio despliegue de medios”, ha defendido el diputado.

El sistema actual sólo permite a la Hacienda vizcaína realizar la mitad de las declaraciones; en la última campaña de la renta, la de 2019, se elaboraron 263.000 de un total de 571.000 declaraciones. El departamento ya ha elaborado el anteproyecto de Norma Foral que incluirá los cambios a partir de 2021 y “los sistemas técnicos ya están muy avanzados”, ha asegurado Iruarrizaga.

El objetivo del nuevo sistema es “modernizar y digitalizar la administración”. “Queremos ser una administración innovadora en nuestro ámbito de actuación”, ha destacado Iruarrizaga para añadir que se agilizarán las devoluciones y que los y las contribuyentes en cuanto acepten el borrador, podrán ver ingresadas las cantidades en su cuenta bancaria en el mes de abril.

Eneritz de Madariaga, portavoz de Elkarrekin Bizkaia, ha mostrado su preocupación por que este nuevo sistema incremente la brecha digital, tanto en el acceso como en el uso de Internet. “El 34% de la población de Bizkaia no tiene acceso a Internet”, ha asegurado De Madariaga, según datos del Ararteko, para añadir que en nuestro territorio hay una diferencia de 7,8 puntos de diferencia en el acceso a Internet entre hombres y mujeres.

“Vamos a tener en 2021 un sistema menos seguro y que va a suponer una barrera insalvable para miles y miles de vizcaínos y vizcaínas que no tienen los conocimientos necesarios para utilizar este sistema”, ha criticado Amaia Fernández, del Grupo Mixto / PP Bizkaia.

Ekain Rico (Socialistas Vascos) ha subrayado que el nuevo sistema “elimina el papel y evoluciona hacia un modelo más sostenible” y que “existe un plan que se va a diseñar a lo largo de todo el 2020 para intensificar la asistencia a los y las contribuyentes”.

En nombre de EH Bildu, Arantza Urkaregi ha asegurado compartir “el objetivo de ir hacia la digitalización”, pero ha pedido a Iruarrizaga que se realice “de un modo gradual y con claridad”. Urkaregi ha defendido la necesidad de combinar en 2021 los dos sistemas, el actual y el digital, para realizar una implantación gradual sin “obcecarse en el 2021”.

“Es una mejora en el servicio al contribuyente. Evidentemente, lo nuevo genera incertidumbre pero desde Hacienda se va a garantizar esa asistencia al y a la contribuyente”, ha señalado Jon Andoni Atutxa (Nacionalistas Vascos).

Por otro lado, la Comisión de Hacienda y Finanzas ha debatido y votado una Proposición No de Norma presentada por el Grupo Mixto / PP Bizkaia para “actualizar las bonificaciones fiscales”. La PNN ha sido rechazada al contar sólo con el voto a favor del grupo proponente y 14 votos en contra del resto de los grupos.