EL INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL NO DETECTA EFECTOS ADVERSOS EN EL PROYECTO DE APARCAMIENTO DE SAN JUAN DE GAZTELUGATXE
- Así lo ha asegurado Elena Unzueta, Diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, ante la Comisión de las Juntas Generales de Bizkaia.
La Diputada de Sostenibilidad y Medio Natural Elena Unzueta ha comparecido en Comisión de las Juntas Generales de Bizkaia, a petición de Elkarrekin Bizkaia y EH Bildu, para informar acerca de los estudios elaborados sobre el impacto mediambiental del parking de Urizarreta en el entorno de San Juan de Gaztelugatxe. Elena Unzueta ha leído el informe de evaluación ambiental elaborado por los técnicos del departamento y que concluye que no hay efectos adversos y que no aumentará los vertidos, las emisiones ni los vertidos y, por tanto, el proyeco ha obtenido un informe favorable.
La Diputada Foral ha asegurado que el aparcamiento, que contará con plazas para 51 turismos, 2 autobuses y bicicletas, se encuentra dentro de un proyecto anterior ya aprobado y que forma parte de un conjunto de medidas. “El objetivo final es desincentivar el uso del transporte privado”, ha subrayado Unzueta. San Juan de Gaztelugatxe se ha convertido en un foco de gran afluencia turística que sólo el pasado verano registró 235.000 visitantes.
En nombre de Elkarrekin Bizkaia, Xabier Benito ha definido el proyecto como “una mole de 1.600 m² con un valor cercano al millón de euros” y ha mostrado su rechazo. “Es una mala idea porque es una inversión enorme para no dar solución a nada y por razones medioambientales porque no va a reducir el uso del vehículo privado”.
“¿Dónde encaja este proyecto en la estrategia del cambio climático?”, ha preguntado Iratxe Arriola, de EH Bildu que ha criticado que “artificializa el entorno”. Arriola ha pedido un replanteamiento del proyecto y que se pongan en marcha lanzaderas de Bizkaibus desde los municipios de Bermeo y Bakio y se construya un camino para acceder a San Juan de Gaztelugatxe a pie o en bici.
Eduardo Andrade (Grupo Mixto / PP Bizkaia) ha descrito el proyecto como “una obra de grave impacto ambiental prácticamente irreversible”.
“Estudiaremos los informes presentados”, ha asegurado Amaia Rebollo (Socialistas Vascos), tras agradecer las explicaciones de Unzueta. Gorka Beitia (Nacionalistas Vascos) ha destacado que los informes forales son amplios y abiertos y ha criticado que el debate se haya desarrollado en términos políticos y no técnicos.
Acuario de Getxo
Unzueta ha comparecido, también a petición de Elkarrekin Bizkaia, para dar explicaciones sobre el cierre del acuario de Getxo. La Diputada Foral ha asegurado que se acordó cerrar el acuario con el Ayuntamiento de Getxo, que la Diputación ha cumplido todos los aspectos del convenio firmado con el consistorio y que dejó de estar en vigor el pasado mes de octubre, y que su Departamento es ajeno a la relación contractual con la empresa que presta servicio en el acuario.
La Comisión ha rechazado la comparecencia D. Javier Arbuniés Erce, biólogo y consultor especializado en sostenibilidad y participación en la elaboración del Plan de Residuos de Navarra. Esta petición de Elkarrekin Bizkaia no ha prosperado al registrar los votos en contra de Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos y a favor del grupo proponente, EH Bildu y Grupo Mixto / PP Bizkaia.
Por último, la Diputada de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha contestado a una pregunta oral de Elkarrekin Bizkaia sobre la limpieza del pozo “Ostión” de La Arboleda. Unzueta ha asegurado que la limpieza se llevó a cabo con agilidad en los márgenes de la laguna, que se retiraron neumáticos y hasta un vehículo y que se procedió a la limpieza del propio pozo, no sin riesgo para los buzos. Las lluvias posteriores al verano provocaron que el pozo se volviera a llenar.