UNANIMIDAD PARA PROMOVER MÁS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL CONDUCTOR DE BIZKAIBUS
- Todos los grupos de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible de las Juntas Generales de Bizkaia han respaldado instar a la Diputación a poner en marcha medidas que eviten las agresiones físicas y verbales registradas en algunas líneas de autobús.
La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible de las Juntas Generales de Bizkaia ha aprobado hoy por unanimidad instar a la Diputación Foral de Bizkaia a poner en marcha medidas para evitar los ataques físicos y verbales que ha sufrido el personal conductor de Bizkaibus, especialmente en las líneas 3911 y 3912 que tienen paradas cercanas a una discoteca de Lemoa.
Todos los grupos junteros han apoyado esta iniciativa que ha partido de una Proposición No de Norma presentada por Grupo Mixto / PP Bizkaia. En primer lugar, la PNN se solidariza con conductores y conductas de Bizkaibus afectados por las conductas agresivas en el desarrollo de su trabajo y especialmente con los que circulan de madrugada en el entorno de la discoteca de Lemoa. En segundo lugar, insta a la Diputación Foral de Bizkaia y a otras administraciones competentes a “adoptar de forma inmediata cuantas actuaciones sean necesarias” para proteger de los ataques tanto al personal conductor como a los y las pasajeras de los autobuses.
La seguridad de personas trabajadoras y usuarias de las líneas de Bizkaibus también ha ocupado otro de los puntos del orden del día. Como en la iniciativa anterior, Grupo Mixto / PP Bizkaia ha presentado una Proposición No de Norma para incorporar un nuevo sistema de seguridad, “asientos salvavidas” (E-Rescue) que permite una evacuación más rápida y previene lesiones en caso de accidente.
La PNN se ha debatido con la enmienda conjunta presentada por Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos al aceptarla el grupo proponente. Ha quedado aprobada con 12 votos a favor (Nacionalistas Vascos, Socialistas Vascos, Elkarrekin Bizkaia y Grupo Mixto / PP Bizkaia) y 2 votos en contra (EH Bildu) con el siguiente texto: instar a la Diputación Foral de Bizkaia “a seguir desarrollando una política de permanente mejora de los standares de calidad y seguridad en la flota de Bizkaibus”, así como a realizar un seguimiento de la tecnología E-Rescue” y a estudiar su implantación.
Plataformas de VTC
Miguel Ángel Gómez Viar, Diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, ha comparecido ante la Comisión a petición de Elkarrekin Bizkaia y EH Bildu para dar explicaciones sobre diferentes temas.
Gran parte del debate lo ha ocupado el desembarco de plataformas de vehículos con conductor en Bizkaia, un tema que han puesto sobre la mesa Elkarrekin Bizkaia y EH Bildu y que se ha debatido conjuntamente.
Gómez Viar ha dejado claro la defensa y el apoyo al servicio de taxi y ha matizado que “no se trata de ir en contra de Uber, pero sí de que se regule su actividad”. Según los datos que ha aportado, a fecha del pasado 8 de noviembre, en Bizkaia hay 38 VTC y 1.247 taxis. En todo el País Vasco, las cifras aumentan hasta los 173 VTC y 2.150 taxistas.
El responsable foral de Transportes ha señalado que siguen denegado nuevas solicitudes de VTC aunque las empresas solicitantes están interponiendo recursos contencioso-administraciones contra las denegaciones.
Gómez Viar ha abogado por una colaboración interinstitucional para evitar que estas plataformas de VTC puedan incumplir la normativa o hacer competencia desleal al servicio de taxis. En este sentido, ha asegurado que se realizan inspecciones de este tipo de vehículos con conductor y que en lo que va de año se han inspeccionado 17 VTC y a 6 de ellos se les ha abierto un expediente sancionador.
Por último y en respuesta a una pregunta planteada por Elkarrekin Bizkaia, Gómez Viar ha asegurado que para mediados de diciembre estará terminado el estudio sobre el Plan Estratégico de Transporte Público de Bizkaia 2018-2028 que analizará la viabilidad y coste del billete único.