Las Juntas Generales cierran el debate de las enmiendas parciales a los Presupuestos con 17 nuevas enmiendas aceptadas por un importe total de 3,78 millones
El Proyecto de Presupuestos de Bizkaia para el año 2014 ha pasado hoy su penúltimo trámite parlamentario en las Juntas Generales de Bizkaia, con la finalización de la segunda jornada de debate de las enmiendas parciales. La Comisión de Economía y Hacienda ha aprobado en las cuatro sesiones programadas un total de 17 enmiendas, que se suman a las cuatro aceptadas ayer. Con la esperada conformidad de los grupos junteros de PNV, PSE-EE y PP, las modificaciones en los presupuestos de Acción Social, Obras Públicas y Transportes, y Promoción Económica (Hacienda y Finanzas no sufre alteraciones), suponen variaciones en las partidas presupuestarias de estos departamentos por un valor total de 3,78 millones de euros. Estas tres formaciones han rechazado las 39 enmiendas de EH Bildu.
Los programas departamentales y el Texto Articulado de la Norma Foral de Presupuestos de Bizkaia de 2014, han sido aprobados con el mismo apoyo que el obtenido en las sesiones de ayer, es decir, gracias a los 6 votos a favor de los junteros jeltzales, la abstención de los 4 junteros que suman socialistas y populares, y los 3 votos en contra de los representantes de EH Bildu. El dictamen final que tendrá que ser ratificado por el pleno, previsiblemente este viernes, incorporará 11 enmiendas del PNV (10 de ellas transaccionales a propuestas iniciales del PP) y 6 del PSE.
ACCIÓN SOCIAL
La jornada parlamentaria ha comenzado con la comisión que debatía las enmiendas presentadas al presupuesto del área foral de Acción Social. En esta sesión, se han tratado un total de 24 enmiendas. De ellas, 6 correspondían al PNV (5 transaccionales a iniciativas previas del PP) y 5 del PSE-EE, que serán incluidas en el dictamen final que se llevará al pleno, gracias al apoyo de los tres grupos junteros.
Las acordadas entre jeltzales y populares incluyen dos nuevas partidas en el presupuesto del departamento que dirige Pilar Ardanza. Una, suma un importe de 10.000 euros para facilitar la adquisición de instrumentos de localización para personas con Alzheimer o demencia senil y, otra, incluye un montante de 100.000 euros, destinado a la asociación de celiacos, para hacer frente al gasto extraordinario de alimentos para estas personas. El pacto entre PNV y PP incorpora también un aumento presupuestario de 50.000 euros para cada uno de los siguientes conceptos: el programa destinado a la atención de los problemas de conducta de jóvenes consumidores de estupefacientes, el taller Usoa Lantegia con la intención de ampliar las condiciones del convenio, y el servicio de atención a la vida independiente a través de FEKOOR.
Por su parte, los socialistas han logrado introducir en las cuentas del Territorio una subvención de 480.000 euros para la puesta en marcha del centro de día de la Paz en Cruces (Barakaldo) y un incremento de la subvención para la fundación Síndrome de Down de 150.000 euros. Otros 50.000 euros aumentarán la partida de las prestaciones para la asistencia personal y se reservará otro "extra" de 320.000 euros para proyectos de cooperación al desarrollo, programa que crecerá hasta situarse en los 4,4 millones de euros.
CARRETERA INTERFÁBRICAS Y USUARIOS DE AUTOPISTAS
En la sesión que debatía las enmiendas parciales al presupuesto de Obras Públicas y Transportes, la comisión ha dado luz verde a tres enmiendas, de un total de ocho. Los socialistas han introducido una partida extra de 1 millón de euros para la carretera Interfábricas de Lutxana (Barakaldo) que sirva “para rehabilitar el BEC y para el futuro desarrollo del parque empresarial de Burceña”, ha defendido el apoderado socialista Joaquín Colmenero.
El PNV ha presentado dos enmiendas transaccionales a sendas iniciativas del PP, que finalmente han sido aprobadas, para dotar con 900.000 euros las subvenciones a usuarios de la AP-68 y AP-8, tanto en transporte pesado como a particulares. Servirá para evitar “la discriminación de los usuarios cautivos” de estas carreteras, según Jesús Isasi, del PP. EH Bildu ha criticado que esta dotación supone una reducción de 500.000 euros con respecto a la propuesta original de los populares.
La otra enmienda acordada entre PNV y PP conlleva incluir una partida de 50.000 euros, “que podrá ser ampliada”, según Isasi, para subvencionar el transporte público de los jóvenes, a través de la tarjeta Barik. Aitor Torre, de EH Bildu, ha criticado que esta enmienda es “papel mojado”, ya que “poco” se podrá hacer con una cantidad que “inicialmente era de un millón de euros”. La coalición abertzale ha presentado una enmienda con una dotación de 5 millones de euros para “garantizar la fidelización del usuario del transporte público” mediante rebajas “generales” en función del mayor uso de los modos públicos. La iniciativa ha sido rechazada por PNV y PP, que consideran que el sistema ya ofrece descuentos a diferentes colectivos.
AYUDAS AL SECTOR COMERCIAL
En la comisión posterior sobre las consignaciones económicas al departamento de Promoción Económica, los grupos se han pronunciado sobre un total de 9 enmiendas. La Comisión ha aprobado las tres que fueron acordadas inicialmente por populares y jeltzales. Se refieren a la inclusión de un incremento de las ayudas al sector comercial de 400.000 euros para impulsar la campaña “bonodenda”, a partir de la primavera de 2014, y ayudas a asociaciones de comerciantes, así como a un aumento de la dotación presupuestaria de 50.000 euros para la puesta en marcha de la tarjeta turística de Bizkaia, y otro incremento, en este caso de 120.000 euros, para el plan de apoyo a autónomos.
SIN CAMBIOS EN HACIENDA Y FINANZAS
El trámite parlamentario que suponía el estudio, debate y votación de las enmiendas parciales ha concluido con el examen de las modificaciones presentadas respecto al presupuesto foral de Hacienda y Finanzas, texto que irá al pleno sin modificaciones, ya que las 6 enmiendas presentadas -todas de EH Bildu-, han sido rechazadas por el resto de grupos. En cuanto al Texto Articulado, el dictamen final incorporará dos disposiciones adicionales a propuesta del PNV para ajustar la Norma Foral a los cambios normativos en materia fiscal que entrarán en vigor para el ejercicio 2014.
ULTIMO TRÁMITE
La aprobación definitiva de las cuentas públicas de Bizkaia, finalizará probablemente este próximo viernes, 20 de diciembre, en un pleno en la Casa de Juntas de Gernika donde se analizarán las enmiendas reservadas por los grupos junteros en estas comisiones de Economía y Hacienda. EH Bildu llevará a esta sesión plenaria 70 enmiendas.