Noticias Anteriores

La reforma fiscal llega al pleno de las Juntas Generales para su aprobación definitiva

Gernika

Bilbao, a 4 de diciembre de 2013

El pleno ordinario de las Juntas Generales que se celebrará el jueves en Gernika ratificará previsiblemente la reforma fiscal que según palabras del diputado de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, supone incorporar cambios de calado en el sistema tributario de Bizkaia, “los más importante desde la recuperación del Concierto Económico”. Tras el impulso dado por PNV, PSE-EE y PP en comisión el pasado 21 de noviembre, la cámara vizcaína votará el dictamen emitido del nuevo IRPF, de los impuestos de Sociedades y de la Renta de los No Residentes, y de la modificación del Texto Refundido de la Norma Foral del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, así como las 38 enmiendas que el grupo juntero EH Bildu se ha reservado para la sesión plenaria. De aprobarse, los cambios normativos surtirían efecto a partir del próximo 1 de enero.

Los junteros tendrán después ocasión de debatir y votar una moción y dos Proposiciones No de Norma. En la primera, nacida de una Interpelación en un pleno celebrado en el mes de octubre en Gerediaga, el grupo Popular Vizcaíno (PP) quiere, entre otras cosas, que la cámara territorial manifieste que “defienden, conforme a las reiteradas sentencias de los tribunales, el carácter de suelo no urbanizable de Barrikabaso” y piden al Ayuntamiento de Barrika y a la Diputación Foral que “todo Barrikabaso, atendiendo a sus valores naturales y paisajísticos, sea preservado de la construcción”.

Otra iniciativa del PP invitará a la Diputación, de aprobarse, a que extienda el programa de ayudas puesto en marcha en Sestao para la formación y el empleo, a aquellos municipios vizcaínos con tasas similares de desempleo y de vulnerabilidad social.

Como es habitual, el pleno concluirá con la respuesta de la Diputación a las preguntas orales formuladas por los grupos junteros. El portavoz socialista Iñaki Egaña solicita una respuesta a la Diputación en relación a si el ejecutivo foral tiene previsto tomar alguna medida contra las empresas o empresarios que están aprovechando la reforma laboral del Gobierno de Rajoy para acometer despidos, pese a tener beneficios.