Noticias Anteriores

Gernika recibe la visita del Ayuntamiento de La Pobla de Mafumet

Gernika, a 13 de noviembre de 2013

La corporación municipal del ayuntamiento catalán de La Pobla de Mafumet ha visitado la Casa de Juntas de Gernika en un viaje que les ha llevado a conocer otros puntos de interés del territorio histórico. El alcalde y los concejales de este pueblo de la provincia de Tarragona han sido acompañados por la presidenta del parlamento vizcaíno, Ana Madariaga, y por personal de la sede parlamentaria, en su recorrido por el lugar donde descansa el símbolo más universal de los vascos: el Árbol de Gernika.

La llegada en pleno de la corporación de este municipio catalán ha vuelto a constatar el gran poder de atracción que posee la Casa de Juntas de Gernika, especialmente entre los ciudadanos de Catalunya. Durante el verano pasado (julio y agosto), el Parlamento de Bizkaia sobrepasó la barrera de las 40.000 visitas. 7.000 de ellos eran catalanes. El conjunto arquitectónico de la villa recibió una media de casi ochocientas visitas diarias durante el mes estival por excelencia y más de medio millar cada jornada de julio. El 80% de las personas que se acercaron a conocer el conjunto histórico -el hemiciclo, la sala de la vidriera, el viejo roble y el actual Árbol de Gernika- provino de fuera de Euskal Herria.

Estos números refuerzan la idea de que la Casa de Juntas se ha convertido en parada obligada para muchas personas que visitan Bizkaia. Localizado en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la sede parlamentaria del territorio es durante la época estival el segundo atractivo turístico-cultural del territorio, tras el Museo Guggenheim. Los vecinos de La Pobla de Mafumet conocen ya el motivo.