Noticias Anteriores

4 de noviembre. El PSE-EE pregunta a la Diputación por la posibilidad de que Zabalgarbi trate basuras de otros territorios

En Bilbao, a 31 de octubre de 2013.

La Comisión de Agricultura y Medio Ambiente se reúne este próximo lunes, 4 de noviembre, para debatir algunos aspectos relacionados con la gestión de los residuos sólidos urbanos en Bizkaia. En concreto, el grupo juntero Socialistas Vascos (PSE-EE) ha pedido la comparecencia del diputado foral de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, para que explique qué posibilidad existe de que las basuras de Gipuzkoa terminen siendo tratadas en Zabalgarbi “por falta de instalaciones para su tratamiento” en el territorio vecino, en base a “noticias” publicadas en medios de comunicación.

Este grupo desea saber si “en la actualidad” se contempla esta opción, así como si la planta de Zabalgarbi tiene capacidad para tratar dichos residuos y en qué volúmenes. Asimismo, en la petición de comparecencia, los socialistas quieren conocer el rendimiento actual de la planta de revalorización energética, tanto en lo que se refiere a los residuos como a su labor productora de energía, con datos comparativos en relación a otros años, entre otras cuestiones.

Por su parte, el grupo Popular Vizcaíno solicita también la presencia del responsable de Medio Ambiente para aclarar el criterio foral por el que no se considera causa de resolución contractual con Meatzalde Goikoa Kultur Elkartea “la no suscripción de un seguro de responsabilidad civil durante más de 5 años” por el parque de esculturas de La Arboleda instalado en terrenos forales.


PROPOSICIÓN NO DE NORMA DE EH BILDU

La comisión abordará, además, una Proposición No de Norma de EH Bildu para que la Cámara vizcaína inste a la Diputación Foral a que “amplíe” las subvenciones destinadas a dispositivos necesarios para el autocompostaje y “no sólo en los municipios que han solicitado el contenedor”, estableciendo las medidas de control y seguimiento necesarias para garantizar que el uso de los mismos “da buenos resultados”.