Noticias Anteriores

"Entre iglesias y palacios la gente se divierte", último itinerario cultural del Museo de las Encartaciones

Medio centenar de personas ha disfrutado hoy del último itinerario cultural organizado por el Museo de las Encartaciones –perteneciente a las Juntas Generales de Bizkaia-, en una actividad enmarcada dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio de la Diputación Foral de Bizkaia. Con el título “Entre iglesias y palacios la gente se divierte”, este itinerario ha incluido la visita a la iglesia de San Cosme y Damián de Beci y al Palacio Hierro-San Martín, dos edificios de la primera mitad del siglo XX ubicados en Sopuerta.

La iglesia, construida en 1958 en registro funcionalista por el arquitecto Rufino Basáñez, se ha relacionado con el espacio festivo nacido en torno a ella. En el Palacio Hierro-San Martín, construido por el ingeniero Miguel de la Colina en 1928 en estilo regionalista, se unen arquitectura, arte y ocio, gracias a la pintura mural que el artista Goiko realizó en 1929 representando una costumbrista romería.

El Museo de las Encartaciones agradece a la parroquia de San Cosme y San Damián de Beci y a la Asociación Gorabide su colaboración en esta actividad.

El investigador Pérez de la Peña ha dirigido este nuevo itinerario cultural gratuito. El recorrido ha comenzado a las 10 de la mañana en el Museo de las Encartaciones y ha terminado en el mismo lugar a las 14:30 horas, tras una visita guiada a la exposición -“Encartaciones. 1870-1975. El esplendor de la arquitectura contemporánea”- y tras desplazarse en autobús para conocer los edificios elegidos este domingo.

El Museo de las Encartaciones muestra desde el pasado 8 de marzo el importante patrimonio arquitectónico de la comarca en la exposición “Encartaciones. 1870-1975. El esplendor de la arquitectura contemporánea”. Para completar esta muestra, que recoge el trabajo de investigación realizado durante cuatro años por el historiador Gorka Pérez de la Peña, el Museo ha organizado estos itinerarios culturales para visitar primero la exposición y después recorrer algunos de los edificios emblemáticos que atesoran Las Encartaciones. El Museo ofrece además visitas guiadas a la exposición los fines de semana, concertando previamente día y hora con el museo.