Noticias Anteriores

Jueves 31. Reclaman la creación de un bono con descuentos para adquirir producción cultural vasca

En Bilbao, a 29 de octubre de 2013.

La creación de un bono descuento “específico” para adquirir artículos o producciones culturales con sello exclusivamente vasco, será uno de los temas de debate incluidos en la Comisión de Cultura y Euskera de las Juntas Generales de Bizkaia que se celebrará este jueves, 31 de octubre. El grupo Popular Vizcaíno (PP) reclama el apoyo de la Cámara vizcaína para solicitar al Gobierno Vasco que realice un estudio para subvencionar la adquisición de cultura vasca, ya sea en euskera o en castellano. Piensan que la medida podría hacer “más atractivo” el producto y los espectáculos culturales autóctonos y serviría para difundir “mejor” la cultura vasca en nuestra sociedad. De hacerse, los populares creen que el estudio debiera especificar las “áreas culturales, los periodos de tiempo o los eventos mejores” para ofertar este bono cultura, así como la “demanda previsible”.

Asimismo, el PP quiere solicitar al Ejecutivo vasco, a través de las Juntas Generales, que se inicien los expedientes de incoación para la protección como “Bien Cultural” del edificio y entorno del Museo Guggenheim Bilbao, del Palacio Abaroa en Lekeitio y de la Pasión Viviente de Arkotxa (Zaratamo). En el caso de edificio diseñado por Frank Gehry, “es hora”, quince años después de su inauguración y tras haber recibido numerosos premios, de que el Gobierno Vasco estudie las diferentes posibilidades que la ley ofrece para iniciar el proceso de protección de lo que se ha convertido en “un referente mundial de la arquitectura contemporánea”, justifican los populares en la Proposición No de Norma.

En la sesión, la Diputación tendrá que explicar la caída de visitantes en verano de los museos Guggenheim y Bellas Artes. Según el grupo juntero socialista, la asistencia al primero de ellos habría experimentado un descenso de 25.000 personas entre julio y agosto en comparación con los mismos meses del año pasado, y el retroceso del Museo de Bellas Artes sería del 13%.


CESIÓN DE INSTALACIONES AL ZORROZA F.C.

Por otra parte, el Ejecutivo Foral presenta en las Juntas Generales para su ratificación un convenio entre la Diputación, el Gobierno Vasco y el Zorroza Fútbol Club para la cesión por un año del uso de un terreno de 18.595 metros cuadrados y de un inmueble conocido como “Antigua Base de Zorroza”, en donde el club bilbaíno viene realizando sus prácticas deportivas.