Noticias Anteriores

Doce artistas muestran sus trabajos de fin de Máster de Cerámica en la exposición "Estekadurak-Movimientos" en las Juntas Generales de Bizkaia

La Sala de Exposiciones de las Juntas Generales de Bizkaia muestra desde hoy un recorrido por los diferentes territorios temáticos, técnicos y estados de la materia que caracterizan a la cerámica más contemporánea con el objetivo de confluir entre el diseño y el arte. Bajo el título “Estekadurak-Movimientos”, esta exposición recoge una selección de las piezas realizadas por alumnas y alumnos del Máster Universitario en Cerámica: Arte y Función, en su séptima edición, correspondiente al curso 2018-19. La muestra, que reúne un conjunto de obras heterogéneas que revelan la idiosincrasia de cada autor y autora, se podrá ver hasta el 19 de julio en la sede bilbaína de las Juntas Generales de Bizkaia.

Ana Otadui, Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, ha presentado esta mañana la exposición a los medios de comunicación y ha conversado con buena parte de los y las creadoras que no han querido perderse el acto. Los y las artistas han explicado el origen y sentido de sus obras a la máxima representante de las Juntas Generales de Bizkaia. También ha acudido José Mª Herrera, profesor del Máster de Cerámica: Arte y Función.

La cerámica es uno de los materiales expresivos más pujantes del arte contemporáneo; más allá de su concepción tradicional, en el Máster se trabaja la cerámica como expresión artística, como se refleja en esta variada exposición que incluye un vídeo, una instalación o el rediseño de un cántaro tradicional, entre otras muchas propuestas.

“Desde las propiedades de las arcillas, hasta la intervención del fuego, pasando por los diversos procesos de modelado, construcción y la compleja tecnología de los vidriados, se han ido abriendo nuevos enfoques y maneras de hacer, cuyos productos se sitúan tanto en los campos de la escultura y del diseño como en la intersección de ambos”, destaca en el catálogo de la exposición Carmen Marín, Directora del Máster de Cerámica: Arte y Función.

Un Máster muy internacional

El Máster de Cerámica de la UPV/EHU es uno de los pocos que se imparten en castellano en toda Europa y por ello, es uno de los más internacionales. Así, participan en esta exposición junto a la guipuzcoana Maite Barrainkua, la bilbaína Susan Bart, el azkoitiarra Jonathan Escapa y la santurtziarra Paola Valeria Álvarez, la colombiana Deisy Hernández, la barcelonesa Mireia Serrano, la chilena Daniela Rojas, la brasileña Luiza Christ, el santanderino Miguel Cano, el chileno Agustín Contreras, la peruana Tania Gutiérrez y el burgalés Gerardo Ramos. La diversidad de procedencias de los y las creadoras permite mostrar en un solo espacio las conexiones y singularidades del quehacer cerámico desde diferentes lugares del mundo.

En “Estekadurak-Movimientos” están presentes diferentes materiales, temáticas, procesos y resultados finales de cuya variedad dan idea los títulos de los trabajos expuestos: “Conductos temporales” (Maite Barrainkua), “Tejidos de protección” (Deisy Hernández), “Expresión escrita” (Susan Bart), “Fragmentos” (Mireia Serrano), “Hemisferios. De la serie Pasajes Hondos” (Daniela Rojas), “Ejercicio número 1” (Jonathan Escapa), “Epidérmico” (Agustín Contreras), “Si quiero hablar con Dios” (Luiza Christ), “Cántaro” (Miguel Cano), “Ilúmina. Cuerpos lumínicos” (Paola Valeria Álvarez), “Silencio suspendido” (Tania Gutiérrez) y “Autorretrato RCK 4.3” (Gerardo Ramos).

Obras a examen

El propio alumnado que expone sus trabajos de fin de m4ster se ha encargado del comisariado de esta exposición, que es la primera que se celebra fruto del convenio de colaboración que firmaron el pasado 15 de marzo Ana Otadui, Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, y Nekane Balluerka, Rectora de la UPV/EHU, con el objetivo de exponer en la Cámara Foral obras artísticas del alumnado la Facultad de Bellas Artes de Leioa.

También por primera vez, se muestran trabajos de fin de máster de alumnado de la universidad pública vasca. El público podrá contemplar hasta el 19 de julio obras que van a ser examinadas por un tribunal universitario; algunas de ellas incluso en las propias Juntas Generales. El próximo 17 de abril el profesorado del Máster valorará en la sede de Hurtado de Amezaga las creaciones de Agustín Contreras, Tania Gutiérrez, Mireia Serrano y Deisy Hernández, en un acto abierto también a la ciudadanía.

Una gran colección de arte

Las Juntas Generales de Bizkaia cuentan con una destacada colección de arte iniciada en 1985 y que cada año se incrementa con la compra de una obra de cada exposición de jóvenes creadores y creadoras de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU. Jorge Oteiza, Gabriel Ramos Uranga, Mikel Díez Alaba, Daniel Tamaño, Alfonso Gortázar y Jesús Mari Lazkano son algunos de los artistas cuyas obras se pueden admirar en los despachos, pasillos y salones de la sede administrativa de la Cámara Foral Vizcaína en el número 6 de la bilbaína calle Hurtado de Amézaga.

En la colección, destacan las más de 40 obras de pintoras, escultoras y fotógrafas de los siglos XX y XXI que reflejan la pionera visión igualitaria de las Juntas Generales de Bizkaia en su política de adquisiciones artísticas. Las creaciones de Mari Puri Herrero, Juana Cima, Mertxe Olabe, Asun Goikoetxea, Abigail Lazkoz, Dora Salazar, Begoña Zubero, Damaris Pan, Lide Kaltzada o Andrea Abalia, entre otras, ofrecen un recorrido único por el arte vasco contemporáneo realizado por mujeres.

Enlaces relacionados: