El jeltzale Unai Rementeria, elegido de nuevo Diputado General de Bizkaia
En el Pleno celebrado hoy en la Casa de Juntas de Gernika, Unai Rementeria ha sido elegido Diputado General de Bizkaia, por mayoría absoluta alcanzada en la primera votación. Los grupos Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos han apoyado la reelección de Unai Rementeria como máximo representante de la Diputación Foral de Bizkaia. Rementeria afronta, como Diputado General del territorio, su segunda legislatura, que se prolongará hasta 2023; un nuevo mandato en el que se reedita el gobierno foral de coalición de PNV y PSE-EE.
Como marca el Reglamento, la votación ha sido secreta. Rementeria ha obtenido 32 votos, frente a los 10 y 6 apoyos que han conseguido, respectivamente, las otras dos candidatas al cargo de Diputada General de Bizkaia: Bea Ilardia (EH Bildu) y Eneritz de Madariaga (Elkarrekin Bizkaia). Grupo Mixto/PP Bizkaia, que cuenta con dos representantes, se ha abstenido.
Anunciado el resultado, Ana Otadui, Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, ha proclamado a Unai Rementeria máximo responsable del Gobierno foral. Precedidos por dos maceros vestidos de gala, la Mesa de las Juntas Generales y el Diputado General han salido al exterior del Salón de Plenos.
En el templete junto al Árbol de Gernika, el Diputado General de Bizkaia ha jurado su cargo ante el Fuero Viejo, siguiendo la fórmula tradicional utilizada por el Lehendakari Agirrre: “Jainkoaren aurrean apalik Bizkai-lur gainean zutunik asaben gomutaz Gernikako zuhaitzpean neure agindua ondo betetzea zin dagit”. (“Humilde ante Dios, en pie sobre tierra vizcaína, en recuerdo de antepasados y bajo el Árbol de Gernika, juro desempeñar bien mi cargo”.
“Zuganatzen dozun erantzunkizuna ohorez eta zintzotasunez beteko dozula badakigu. Beraz, hartu egizu aginte-makila hau zure karguaren ezaugarritzat”, le ha dicho la Presidenta. Txistularis de Mundaka han interpretado “Agur Jaunak”, en honor al nuevo Diputado, que ha sido homenajeado después con un Aurresku en el interior del Salón de Plenos, y con un largo aplauso de todos los y las presentes en el hemiciclo.
Equipo de gobierno
Tras recibir el bastón de mando, el Diputado General ha anunciado que su equipo de gobierno estará formado por Ibone Bengoetxea, Diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales; José María Iruarrizaga, Diputado de Hacienda y Finanzas; Lorea Bilbao, Diputada de Euskera y Cultura; María Teresa Laespada, Diputada de Empleo, Inserción Social e Igualdad; Miguel Ángel Gómez, Diputado de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio; Sergio Murillo, Diputado de Acción Social; Elena Unzueta, Diputada de Sostenibilidad y Medio Ambiente; Imanol Pradales, Diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, y Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica.
Seis horas de debate
La sesión plenaria se ha prolongado durante más de 6 horas. A las 9:30 horas ha dado comienzo con los discursos de las personas candidatas, que han contado con 45 minutos para explicar su programa de gobierno. El orden de intervención se ha establecido siguiendo el orden de entrada en el registro de la presentación de la candidatura.
En primer lugar, ha subido al atril del Salón de Plenos Unai Rementeria, destacando que “hoy tenemos 30.000 personas menos en el paro”, un dato que ha calificado como “el mejor balance de estos cuatro años”. “La suma multiplica y junto con el Partido Socialista tenemos el mejor proyecto para Bizkaia”, ha asegurado. Rementeria ha anunciado que destinará 10 millones de euros a un plan especial para crear empleo estable y de calidad. “Hemos aprendido las lecciones de la crisis”, ha añadido el candidato nacionalista, quien se ha comprometido a “activar la tercera revolución de Bizkaia, tras la revolución industrial y la revolución del Guggenheim”.
A continuación, ha intervenido Bea Ilardia, candidata de EH Bildu, señalando que “nos queda mucho trabajo por recorrer para conseguir una Bizkaia digna y equilibrada”. Ilardia ha hecho hincapié en “la mala calidad” de gran parte de los empleos, en el aumento de la población en riesgo de exclusión, en los problemas estructurales de la red industrial y en la baja inversión en I + D. “Las instituciones tienen que ser un modelo de contratación digna”, ha defendido, proponiendo la revisión de todos los contratos de empresas que trabajan para la Diputación para garantizar un sueldo mínimo de 1.200 euros”.
En su discurso de presentación, Eneritz De Madariaga, ha expuesto el modelo de territorio y sociedad “en la que queremos vivir” y ha criticado la pérdida de empleo en el sector industrial y agrícola, el aumento de las desigualdades sociales y la brecha salarial entre mujeres y hombres. “En ningún área hemos logrado la igualdad real de hombres y mujeres”, ha lamentado la candidata de Elkarrekin Bizkaia quien, entre otras medidas, ha apostado impulsar el empleo estable y digno, blindar los servicios sociales y fomentar el turismo sostenible y de calidad.
Turno de los grupos
Tras estas intervenciones, cada grupo político ha contado con un turno de intervención de 30 minutos en los que han expuesto sus posturas. Amaya Fernández, portavoz de Grupo Mixto/PP Bizkaia, ha lamentado las altas tasas de desempleo de Bizkaia, la pérdida de empuje industrial y el aumento de los índices de criminalidad. “Mi grupo empieza esta legislatura con un compromiso: el empleo”.
En nombre de Elkarrekin Bizkaia, Israel Escalante ha mostrado la apuesta clara de su grupo por “redistribuir la riqueza” y ha acusado al grupo nacionalista de preocuparse “más por la imagen externa que por la propia realidad”.
Ekain Rico (Socialistas Vascos) ha subrayado que la ciudadanía ha hablado claro en las urnas, apostando por la estabilidad en el gobierno foral. “Socialistas y jeltzales, desde nuestras muchas discrepancias, ofrecemos una hoja de ruta que aportará soluciones a los problemas reales de la ciudadanía”, ha recalcado.
“La brecha social es cada vez mayor en Bizkaia”, ha afirmado Arantza Urkaregi, en representación de EH Bildu. Tras lamentar tanto el incumplimiento de la Norma Foral de Igualdad como el retroceso en el Mapa de los Servicios Sociales de Bizkaia, Urkaregi ha apostado por la la gestión pública de los servicios sociales y por una nueva fiscalidad, entre otras medidas.
Jon Andoni Atutxa (Nacionalistas Vascos) ha calificado de “gran honor” presentar la candidatura de Unai Rementeria a Diputado General. “Vamos a seguir dando futuro a Bizkaia”, ha afirmado, añadiendo que, en coalición con los socialistas, pondrán en marcha “un sólido programa de prioridades compartidas”.
Votación
Tras un descanso, la sesión se ha reanudado a las 16 horas con nuevas intervenciones de Unai Rementeria, Bea Ilardia y Eneritz de Madariaga. A continuación, ha comenzado el turno de réplica de los y las portavoces de los grupos junteros.
La votación ha comenzado a las 18:15 horas. Cada apoderado y apoderada ha depositado su voto secreto en una urna de cristal. Ana Otadui, Presidenta de las Juntas, ha anunciado el resultado que ha convertido de nuevo a Unai Rementeria en Diputado General de Bizkaia, un cargo en el que le han precedido José Luis Bilbao, Josu Bergara, José Alberto Pradera y José María Macua, primer Diputado General de la democracia.
Una foto ante el Árbol de Gernika ha sellado una jornada que ha comenzado con un primer pleno, celebrado en la Casa de Juntas a las 9 horas, en el que se ha aprobado por unanimidad (49 votos) el dictamen que acredita que ninguna persona apoderada se haya incursa en causa de incompatibilidad.
Gran expectación
Representantes políticos se han acercado hoy hasta la Casa de Juntas de Gernika para seguir el pleno de investidura del Diputado General. En la bancada del piso superior del hemiciclo se han sentado Itxaso Atutxa, Presidenta del Bizkai Buru Batzar de EAJ-PNV, junto a burukides como Ana San Nicolás, Humberto Perea y Manu Tejada. De EH Bildu han acudido Marian Beitialarrangoitia, responsable del Área Institucional de EH Bildu; Iñigo Gaztelu, Alcalde de Larrabetzu, o Maite Ibarra, Alcaldesa de Arrigorriaga. Han estado presentes del Partido Socialista Mikel Torres, Alcalde de Portugalete, y del Partido Popular, Beatriz Calvo y Ángel Rodrigo.
También han seguido la sesión plenaria por la mañana representantes del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, que han protagonizado además una concentración en el exterior de la Casa de Juntas. Y por la tarde, han asistido Andoni Ortuzar, presidente del Euskadi Buru Batzar; Pedro Aspiazu, consejero de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco; Miguel Zugaza, Director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, así como Asier Atutxa, ex Director del Puerto de Bilbao.