Noticias Anteriores

Viernes 18. Presentación en las Juntas Generales del convenio para desarrollar un "sistema vasco de emprendemiento"

Bilbao, a 17 de octubre de 2013

La comisión de Economía y Hacienda de las Juntas Generales de Bizkaia se reúne este viernes, 18 de octubre, para ratificar el convenio de colaboracion a suscribir entre las tres Diputaciones forales y el Gobierno Vasco con el que se pretende desarrollar un “sistema vasco de emprendimiento”. La intención es promover y apoyar “de forma eficaz y eficiente” el potencial emprendedor de la sociedad vasca. El convenio, que se enmarca en el Acuerdo Interinstitucional de Reactivación Económica y Empleo, establece que el Gobierno Vasco aportará 5 millones de euros para financiar diversos proyectos en los tres Territorios Históricos.

En la misma sesión, el grupo juntero EH Bildu preguntará a la Diputación por el “notable” descenso de turistas en Bizkaia producido en los últimos meses. El nivel de ocupación hotelera ha descendido un 3,1 %, según esta formación política, que recoge datos del INE en su escrito de comparecencia dirigido al Diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales. La coalición abertzale quiere disponer de información sobre las medidas que el Ejecutivo foral pondrá en marcha para revertir esta situación.

Asimismo, Joseba Gezuraga, portavoz suplente del grupo Juntero EH Bildu, solicita también explicaciones al diputado sobre las posibles causas de la desaparición de 878 empresas en lo que llevamos de año en Bizkaia (la petición de comparecencia está fechada el 26 de septiembre). EH Bildu quiere que el representante foral informe tanto de los sectores, comarcas y municipios afectados, como de las iniciativas emprendidas desde la Diputación para evitar el cierre de estas empresas.

A través de dos peticiones de comparecencia, una de EH Bildu y otra de los Socialistas Vascos (PSE-EE), la Diputación tendrá que ofrecer explicaciones en el Parlamento de Bizkaia sobre la situación actual del campo de golf público de La Arboleda que al parecer, según estos grupos, su gestión arroja “muchas dudas”. Esta instalación habría perdido “más de 2.000 socios” desde su inauguración hace ocho años.

La comisión se cerrará con el debate de dos Proposiciones No de Norma. En una de ellas, el grupo Nacionalistas Vascos (PNV) solicita de manera urgente a la Diputación, la puesta en marcha de varias iniciativas para impulsar la reactivación económica de Las Encartaciones. En concreto, quieren que el ejecutivo territorial active “de forma prioritaria” en esta comarca el Fondo de Empleo y Reactivación Comarcal anunciado por el Diputado General para el año 2014, para el impulso de nuevas iniciativas de autoempleo y microfinanciación. Además, instan a la Diputación Foral a que, en colaboración con el Gobierno Vasco, impulse el desarrollo del Plan Estratégico Comarcal "Enkarterri Green" en el que han participado todos los Ayuntamientos y los agentes de promoción económica de Enkarterri. Por último, solicitan a la Institución foral que promueva la creación de una ventanilla de información y asesoramiento a empresas y a nuevos proyectos empresariales.

La otra proposición no vinculante para el Ejecutivo foral, presentada por EH Bildu, se refiere a la situación que vive la empresa ETRA NORTE, una de las primeras en Bizkaia en comunicar, según este grupo juntero, que deja sin efecto el convenio territorial y aplica el convenio estatal, como consecuencia de la reforma laboral impulsada por el Gobierno de España. En su escrito, piden a la Diputación que manifieste su postura contraria a tal decisión, al tiempo que solicitan a la Institución foral que revise la relación que mantiene con las empresas que no cumplen con las mínimas condiciones laborales y que garantice que la empresas contratadas por el Ejecutivo foral cumplan con el convenio territorial.