Noticias Anteriores

Las Juntas Generales reanudan el jueves su actividad parlamentaria con una comisión de Obras Públicas y Transporte

Zorrotza

Paso a nivel en Zorrotza

Bilbao, a 10 de septiembre de 2013

Las Juntas Generales de Bizkaia reinician este jueves sus debates parlamentarios con una Comisión de Obras Públicas y Transporte que se celebrará en Bilbao a partir de las 9.30 horas. La primera sesión convocada tras el paréntesis vacacional, debatirá una Proposición No de Norma presentada por el grupo juntero Bildu para pedir que la Diputación Foral “reclame ante FEVE/RENFE” la ejecución del proyecto de soterramiento de las vías que la compañía estatal de ferrocarril de vía estrecha mantiene a su paso por el barrio bilbaíno de Zorrotza, así como para que la institución foral se coordine con el Ayuntamiento de Bilbao para reclamar conjuntamente la eliminación del paso a nivel de Santa Agueda.

El grupo Nacionalistas Vascos (PNV) ha enmendado el texto presentado por la coalición abertzale porque cree que el Parlamento de Bizkaia debe dirigir directamente esta petición a ADIF, empresa pública estatal que es la “responsable de la ejecución del proyecto”, justifica.


PETICIONES DE COMPARECENCIA

Por su parte, el grupo juntero Popular Vizcaíno (PP) presentó a finales de junio una solicitud de comparecencia “urgente” a fin de que la diputada foral de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi, explique en la cámara vizcaína cuál va a ser la forma de proceder de la institución foral con las empresas públicas que se presenten a los nuevos concursos abiertos para la concesión de líneas de Bizkaibus. Los populares mencionan en su escrito el caso de EuskoTrenbideak/Ferrocarriles Vascos S.A., una compañía dependiente del Gobierno Vasco que puede llegar a competir con empresas de transporte privados.

Por otro lado, el grupo juntero Socialistas Vascos (PSE-EE), solicita también la comparecencia de la responsable foral de transporte en el Territorio en relación a las acciones que tiene pensado desarrollar su departamento para incentivar la “movilidad colaborativa”, una alternativa a la tenencia en propiedad de un coche mediante la que se pone a disposición de los ciudadanos una flota de vehículos por los que se paga según el tiempo y el kilometraje empleados.

Archivos relacionados: