Noticias Anteriores

La Comisión de Peticiones y Relaciones con la Ciudadanía ha escuchado la queja de un particular contra el Departamento de Acción Social y otra reclamación sobre la gestión del agua en Busturialdea

gr 15 m c

La Comisión de Peticiones y Relaciones con la Ciudadanía, a la que puede acudir cualquier persona o asociación para trasladar una solicitud, queja, reclamación o sugerencia, ha vuelto a reunirse hoy viernes con dos puntos en el orden del día. En primer lugar, ha comparecido ante apoderados y apoderadas de la Comisión Joseba Barayazarra, quien ha presentado una queja sobre la tramitación de un expediente administrativo de un familiar suyo por parte del Departamento Foral de Acción Social, respecto a la valoración de dependencia que su familiar requirió tras sufrir un ictus y la determinación del precio público para su ingreso en una residencia foral.

Barayazarra ha explicado con detalle la dura situación que lleva viviendo desde hace tres años pues, según ha asegurado, a pesar de haber presentado toda la documentación que le solicitaron desde Acción Social y la testamentaría, “un error administrativo” ha derivado en una “total indefensión”, en la apertura de un expediente contra él por “decremento del capital” y la suspensión de la ayuda pública; decisiones que le han supuesto un alto coste económico y un gran sufrimiento personal.

Ha relatado que tanto él como su abogada se han reunido en numerosas ocasiones con responsables del Departamento de Acción Social, sin haber obtenido una respuesta adecuada, a pesar de que todo comenzó por un “error de la Administración”, del que dice que nadie se hace cargo y que sólo está pagando él, pues su familiar también está afectada, pero no en condiciones de comprender lo que está pasando.

Barayazarra se ha quejado del trato recibido, de la pérdida de documentación que le ha obligado a presentar los mismos documentos varias veces y de la injusticia que su familia está viviendo. “Lo que no puede ser es que tras tres años sufriendo y luchando con el Departamento de Acción Social por errores muy serios que han cometido, yo sólo tenga obligaciones y ningún derecho”, ha lamentado.

Tras escuchar su intervención, ha llegado el turno de palabra de los grupos políticos. Arturo Aldecoa (Grupo Mixto) ha asegurado que “es un caso claro de discrepancia por un error de la Administración y cuando eso se produce es muy difícil solucionarlo”. Eduardo Andrés, apoderado del Grupo Popular Vizcaíno, ha anunciado que “vamos a hacer una consulta al Departamento de Acción Social y luego veremos si se puede tomar alguna iniciativa”.

“Es una lucha dura e injusta ante la Diputación”, ha destacado Josean Elgezabal, en nombre de Podemos Bizkaia. Isabel Cadaval (Socialistas Vascos) ha lamentado que “unida a una situación familiar complicada se dé este caso tan tortuoso”.

Josu Unanue, juntero de EH Bildu, ha dado el “pésame” a Joseba Barayazarra por todo lo que ha pasado. “Su situación personal ha sido difícil y aunque todos somos parte de la Administración, ésta tiene sus propios instrumentos”, para añadir que su grupo pedirá una aclaración al respecto.

Jon Andoni Atutxa (Nacioanalistas Vascos) ha mostrado su solidaridad con Joseba Barayazarra al que ha agradecido que haya acudido a las Juntas Generales de Bizkaia para explicar su problemática.

En su segunda intervención, Joseba Barayazarra ha agradecido a todos los grupos políticos “haber sido receptivos a un problema que tiene un coste personal y emocional muy duro”. Además, ha anunciado que se está planteando presentar ante los Tribunales una revisión de oficio de actos nulos y una reclamación sobre responsabilidad patrimonial por el daño moral que le han causado.

Agua en Bustuarialdea

La gestión del agua en Busturialdea ha protagonizado la segunda parte de la reunión, solicitada por Jon Bernat Zubiri. Bajo el lema “Ure urre; guk gure ure”, se ha expuesto ante junteros y junteras la oposición a la asimilación del BUP (Consorcio de Aguas de Busturialdea) por parte del Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia, una decisión que Zubiri e Iratxe Arriola han atribuido a “las ansias del negocio”. “Nos oponemos a eta asimilación porque queremos conservar nuestra capacidad de decisión y la gestión de un recurso natural básico en Busturialdea”, han afirmado. Zubiri y Arriola se han mostrado muy críticos con el modelo actual de gestión de agua en Bizkaia, que, según han defendido, “se construye con un relato basado en argumentos falsos”.

En su opinión, no es verdad que la integración del BUP en el Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia responda a una falta de agua pues, han destacado, “con la renovación de la captación del Oiz, sería necesario para cubrir las necesidades de la comarca”. Igualmente, han asegurado que la integración tampoco va a suponer una bajada en el precio, pues “actualmente, la tarifa del Consorcio de Aguas de Busturialdea es un 7% más baja que la del Consorcio Bilbao-Bizkaia”. De la misma manera han censurado el argumento de que la gestión del BUP es insostenible asegurando que no es verdad que no se puedan afrontar los costes. “El agua no es una mercancía, sino un derecho humano, y debe priorizarse la igualdad, la justicia social y la sostenibilidad antes que la economía”, han subrayado.